El ex presidente Mauricio Macri visitó éste martes la ciudad de Rosario, dónde mantuvo un encuentro con empresarios, el intendente de Rosario Pablo Javkin, el gobernador de la Provincia de Santa Fé Maximiliano Pullaro y su vice, presidente del PRO santafesino, Gisella Scaglia en la Bolsa de Comercio.
La presencia de Macri generó expectativas tanto en el ámbito político cómo en el económico, especialmente en un contexto de tensiones entre la Provincia y el Gobierno Nacional.
Antes de ingresar a la Bolsa de Comercio, Macri habló con la prensa y se refirió al caso que involucra al presidente Javier Milei con la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se desplomó y afectó a miles de inversores. «Es un hecho grave. Vamos a profundizar sobre ésto más tarde», adelantó el líder del PRO.
Después de la reunión con Pullaro y empresarios, Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa donde amplió su mirada sobre el escandalo $LIBRA, qué salpica al gobierno nacional. «Hemos visto un presidente descuidado y mal rodeado, no dudo de su honestidad, tengo una relación de afecto con él, pero tiene qué rodearse mejor», afirmó.
También habló del impacto del caso a nivel internacional; «Esto afecta la imagen del presidente, que habia logrado buena recepción en el mundo. Es importante que haya decidido ponerse a disposición para qué se investigue a fondo».
Con respecto al juicio político, Macri descartó esa opción. «Cuándo uno empieza por ahí, demuestra que está especulando y dañando gratuitamente al país. Lo que corresponde es investigar con seriedad, no apelar a una herramienta extrema cómo el juicio político», sostuvo el ex presidente.
Con respecto a la reforma constitucional , la respaldó; «La reforma va a traer mejoras en la calidad institucional y darle mayor solidez al perfil exportador y desarrollista de la provincia» señaló.
También elogió la gestión del mandatario provincial y la vinculó con la visión de Milei; «Pullaro coincide con el rumbo que él presidente le dió al país, achicando estado y poniéndolo al servicio de la producción».
Él encuentro en la Bolsa de Comercio, que contó con la participación de representantes de sectores clave cómo la Federación de la Industria Aceitera y la Cámara Argentina de la Construcción, dejó entrever qué Macri sigue manteniendo su peso en la escena política y económica, en un contexto de reconfiguracion de las fuerzas dentro de la oposición y de cara a futuras alianzas.
Durante su visita, presentó a los candidatos del PRO en la provincia, respecto a la conformación de la lista de Unidos, dejó en claro su conformidad; «Si estoy acá porque estoy conforme con los candidatos de Unidos», y agregó su optimismo; «Tengo las mejores espectativas para las elecciones». También estuvo en el Metropolitano, su lugar de reunión con los referentes y militantes, que tuvieron la alegria de recibir al lider y fundador del PRO.
Sobre Santa Fé; «Siempre un lugar en él cuál tengo muy buenos recuerdos, y en el cuál sigo creyendo qué es uno de los grandes motores que tiene la argentina del futuro. Y en función de eso, hemos decidido desde el PRO, escuchando mucho a Gisela y a Germana, sumarnos a Unidos, porque creemos qué es una propuesta que viene en su primer año demostrando una vocación de ordenar la provincia, de liberar la capacidad del sector privado, de reducir el gasto público, de tratar de ir bajando los impuestos, de construir infraestructura para que él sector privado pueda seguir desarrollando esta enorme capacidad exportadora qué tiene Santa Fé. Recordemos qué es la provincia más exportadora del país y creemos que él gobernador Maxi Pullaro está haciendo una buena labor y por eso nos sentimos cómodos para acompañar a hacer en ésta dirección, qué coincide con la dirección también al rumbo que le a dado Milei, de achicar el rol del Estado, hacerlo eficiente, al servicio de la producción, no al servicio de la política», señalo. Ampliando los dichos de Mauricio Macri en su importante visita a la ciudad de Rosario.
Debemos destacar qué la presencia de Mauricio Macri, hace ruido en él gobierno nacional (en un momento delicado por el que está pasando por la criptogate), fundamentalmente por la licitación de la hidrovia.
Es un tema nacional, muy importante para él sector de la producción, qué está parado.
Ya la provincia de Santa Fé, largó la campaña para las elecciones por la reforma constitucional, y Mauricio Macri demuestra que tiene un liderazgo indiscutible en el PRO.