Una investigación revela que menores son reclutados por pandillas vinculadas a Teherán para ataques contra objetivos judíos. Las redes sociales y la impunidad legal los convierten en blancos fáciles
Un fenómeno alarmante ha surgido en las calles de Suecia: adolescentes locales, algunos de apenas 14 años, están siendo utilizados por bandas criminales para ejecutar ataques contra objetivos israelíes por encargo de Irán, según revela una investigación exhaustiva realizada por CNN.
El reportaje de la cadena estadounidense documenta cómo la crisis de violencia juvenil que afecta al país nórdico desde hace años se ha convertido en una vulnerabilidad de seguridad nacional, al ser aprovechada por actores estatales extranjeros para extender conflictos regionales de Oriente Medio al territorio europeo.
El uso de los menores
La investigación de CNN detalla casos concretos, como el ocurrido en mayo de 2024, cuando un adolescente de 15 años fue interceptado camino a la embajada israelí en Estocolmo. El menor, que se había escapado de su casa en Västerås mientras su madre creía que dormía, fue detenido mientras viajaba en un Uber hacia su objetivo.
Según declaró el propio adolescente tras su arresto, inicialmente pensó que el trabajo consistía en transportar cannabis. “Me sentí engañado y enfadado cuando me dijeron que tomara un arma”, señaló en su testimonio recogido por CNN. Aseguró que tres días antes había rechazado participar en un ataque contra la embajada israelí por su carácter político.
Apenas un día después de este episodio, otro menor de 14 años logró llegar a las inmediaciones de la embajada y disparó varias veces con una pistola semiautomática de 9 mm antes de ser capturado.
El hermano del menor, en conversaciones telefónicas intervenidas por la policía y citadas por CNN, expresó su sorpresa: “Pensé que dispararía una vez. Que se asustaría y huiría”, se le escucha decir, añadiendo que le sorprendió que su hermano “vaciara todo el cargador”.
El vínculo iraní
El Servicio de Seguridad Sueco (SÄPO) ha identificado a dos bandas criminales rivales, Foxtrot y Rumba, como los intermediarios que ejecutan estos ataques por encargo de Irán.
“Se convierte en un problema para nosotros cuando es otro Estado, como Irán, el que utiliza a estos chicos como intermediarios”, declaró a CNN Fredrik Hallström, jefe de operaciones de SÄPO. “El crimen organizado en Suecia ahora mismo es una enorme vulnerabilidad que está siendo utilizada por actores estatales”.
Las autoridades suecas vinculan estos hechos con la escalada del conflicto entre Irán e Israel tras los ataques del 7 de octubre de Hamas, grupo terrorista respaldado por Teherán.
“Después del 7 de octubre, vimos este tipo de modus operandi“, explicó Hallström.
Infobae