El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de inscripciones para el programa nacional de asistencia Vouchers Educativos, una prestación económica destinada a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal. Este beneficio estará disponible para el ciclo lectivo 2025 y podrá tramitarse desde hoy hasta el próximo 16 de mayo, según lo establecido en la Resolución 498/2025, publicada en el Boletín Oficial.
¿Qué es el programa Vouchers Educativos?
Se trata de un apoyo económico diseñado para garantizar la permanencia de estudiantes en instituciones educativas de gestión privada con subvención estatal. En un contexto de alta demanda de asistencia, el programa busca aliviar a aquellas familias que, sin formar parte de los ingresos más altos, enfrentan dificultades para afrontar las cuotas escolares.
Inicialmente aprobado mediante la Resolución 61/2024, el programa ha sido ampliado por normativas posteriores, otorgando un beneficio mensual y temporario, con posibilidad de extensión hasta diciembre de 2025, siempre que se cumplan los requisitos.
¿Quiénes pueden acceder?
El programa está dirigido a los responsables parentales de estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada (nivel inicial, primario o secundario) con un mínimo del 75 % de aporte estatal. Los requisitos principales son:
- Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con al menos dos años de residencia legal en el país.
- Contar con un ingreso familiar total menor a siete salarios mínimos, vitales y móviles.
- Que los estudiantes estén registrados como alumnos regulares al momento de la inscripción.
Proceso de inscripción
Las familias interesadas deberán completar su solicitud de forma online a través de la plataforma oficial del programa, disponible en el sitio web Mi Argentina. Para ello, deberán seguir estos pasos:
- Crear un perfil en la plataforma ingresando datos personales como nombre, CUIL, correo electrónico y una contraseña.
- Completar el formulario, dividido en cuatro secciones: datos personales, encuesta, registro de menores a cargo y estado de la solicitud.
- Adjuntar la información requerida, que tendrá carácter de declaración jurada. Es posible realizar modificaciones antes de enviar la postulación definitiva.
Una vez enviado el formulario, se procederá a la evaluación en tres etapas:
- Verificación de la condición de alumno regular.
- Análisis socioeconómico.
- Revisión del estado de pago de las cuotas escolares.
Obligaciones y motivos de exclusión
Las escuelas participantes deberán validar mensualmente la condición de regularidad de los estudiantes y reportar cualquier mora en el pago de cuotas. Entre las cláusulas destacadas:
- Dos cuotas impagas suspenden el beneficio.
- Tres cuotas impagas resultan en la cancelación definitiva.
Además, los datos familiares deben permanecer actualizados en las bases de ANSES. Cualquier renuncia al programa deberá gestionarse exclusivamente por la plataforma oficial.
Más información
Para mayor claridad sobre cómo solicitar los Vouchers Educativos o consultas adicionales, los interesados pueden acceder al sitio web oficial de Mi Argentina y corroborar que todos los datos personales estén actualizados en ANSES antes de iniciar la inscripción.
