18.9 C
Rosario
viernes, mayo 9, 2025
Más

    Charly García donó parte de su obra al Instituto Cervantes como legado cultural hispano

    El legendario músico argentino Charly García cedió este jueves una copia de su último disco y letras de dos de sus canciones al Instituto Cervantes de España, para que sean preservadas en la Caja de las Letras, el espacio cultural ubicado en la sede central de la institución en Madrid. Este acto simboliza el reconocimiento a su trayectoria y su aporte a la cultura hispanoamericana.

    La entrega se realizó en su departamento de Buenos Aires, con la presencia de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. Allí, García donó una copia de La lógica del escorpión —su álbum más reciente, editado en 2024—, la letra de “Rock and roll star”, canción incluida en ese mismo disco, y una versión impresa y autografiada de la emblemática “Los Dinosaurios”, publicada en 1983.

    García Montero celebró la incorporación de Charly al conjunto de figuras culturales que forman parte de esta colección simbólica. “La verdadera riqueza de una comunidad es su cultura, y la mejor forma de proyectarla al futuro es conservar la herencia de sus grandes maestros”, expresó. En la ceremonia, el escritor también le obsequió al artista una copia de la llave de la caja donde será guardado su legado, junto a los diplomas que certifican la entrega.

    El homenaje al icónico músico argentino se enmarca en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde el Instituto Cervantes participa activamente, con propuestas como la presentación del libro El papa Francisco, Borges y la literatura.

    La Caja de las Letras fue inaugurada en 2007 y ocupa el antiguo sistema de cajas de seguridad del Banco del Río de la Plata, transformado hoy en símbolo de resguardo de la memoria cultural hispánica. Allí descansan legados de destacadas personalidades como Joaquín Sabina, entre otros referentes del arte y la literatura.

    Una vida dedicada a la música

    Carlos Alberto García Moreno, más conocido como Charly García, nació en Buenos Aires en 1951 y es considerado uno de los pilares del rock argentino y latinoamericano. Su carrera comenzó en 1972 con su participación en el álbum Cristo Rock, de Raúl Porchetto, y alcanzó gran popularidad como parte de Sui Generis junto a Nito Mestre. Con esa banda grabó tres discos que marcaron a toda una generación y realizó dos conciertos históricos en el Luna Park en 1975 antes de su disolución.

    Luego formó parte de PorSuiGieco, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán, hasta que en 1982 inició una exitosa carrera solista con obras fundamentales como “Yo no quiero volverme tan loco”, “Demoliendo hoteles” y “Chipi chipi”. Su versatilidad lo llevó también a componer música para cine y participar en películas como Lo que vendrá (1988) y Mercedes Sosa, como un pájaro libre (1983). En 2009 recibió el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

    Con esta incorporación a la Caja de las Letras, el Instituto Cervantes reafirma la importancia de Charly García como uno de los grandes exponentes de la cultura hispana contemporánea.

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    18.6 ° C
    19.3 °
    16 °
    85 %
    2.6kmh
    0 %
    Sáb
    25 °
    Dom
    25 °
    Lun
    23 °
    Mar
    25 °
    Mié
    20 °
    spot_img
    spot_img
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados