22.6 C
Rosario
viernes, mayo 16, 2025
Más

    Gustavo Cerati: a 15 años de su último show

    El 15 de mayo de 2010, Gustavo Cerati subió al escenario en Caracas, Venezuela, para brindar lo que sería, sin saberlo, el último show de su carrera. En plena gira de presentación de Fuerza Natural, su quinto álbum solista, el músico argentino deslumbró una vez más a su público con un recital inolvidable. Horas después, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) que lo dejó en coma durante más de cuatro años, hasta su fallecimiento el 4 de septiembre de 2014.

    La gira había comenzado en 2009 y lo llevó por distintos países de América Latina. Aquella noche en el estadio de fútbol de la Universidad Simón Bolívar, Cerati presentó las canciones de Fuerza Natural y repasó varios de sus clásicos. El cierre fue conmovedor: se llevó la mano al pecho, lanzó un beso al público, levantó los brazos y se despidió con un simple «Hasta la próxima, chau». Nadie imaginaba que esa sería su despedida definitiva.

    A las 5 de la mañana del 16 de mayo, la cuenta oficial de Twitter informaba: “Gustavo tuvo una descompensación luego del show de Caracas, pero informamos que se está recuperando favorablemente”. Sin embargo, la realidad era mucho más grave.

    Meses antes, en el backstage de la grabación de su disco, Cerati había dicho: “Si me retirara ahora, me iría contento por Fuerza Natural”. Ese álbum representaba para él una síntesis de su carrera, y se lo notaba pleno, creativo y conectado con su arte.

    Las horas previas al ACV

    Cerati había llegado a Caracas tras un show en Bogotá. Según una crónica del periodista Tomás “Pepe” Eliaschev, durante la gira combinaba alcohol, viagra y drogas, y llegó a Venezuela con signos de agotamiento. Se alojó en su hotel, descansó, y solo salió para realizar la prueba de sonido. Sus allegados lo notaron con dolor de cabeza, pálido y apagado.

    Luego del concierto, el ambiente en el backstage era distendido. Hubo una cena, fotos con fans y una imagen grupal. Al intentar posar para una foto, su sonidista Adrián Taverna lo vio con los ojos desorbitados. Al preguntarle cómo se sentía, Cerati quiso responder, pero no logró articular palabras. Caminó hacia su camarín, se recostó en un sillón y poco después fue hallado inconsciente: el ataque había comenzado.

    El diagnóstico fue devastador: isquemia cerebral que derivó en un ACV, con un infarto extenso en el hemisferio izquierdo del cerebro y daño en el tronco encefálico. Fue trasladado al Centro Médico La Trinidad, que atravesaba un corte de energía, lo que obligó a su derivación temporal a otra clínica.

    Durante las primeras horas, Cerati mostró cierta mejoría: recuperó algo de conciencia, comió con ayuda y hasta vio televisión junto a Taverna. Pero su estado empeoró rápidamente. Fue operado de urgencia el 18 de mayo, pero la cirugía no logró revertir el cuadro.

    El 7 de junio fue trasladado en aeroambulancia a Buenos Aires, donde permaneció en coma hasta su muerte, el 4 de septiembre de 2014.

    Artículos relacionados

    Rosario
    nubes
    23.2 ° C
    24 °
    22.8 °
    61 %
    1.8kmh
    100 %
    Vie
    27 °
    Sáb
    25 °
    Dom
    21 °
    Lun
    16 °
    Mar
    11 °
    spot_img
    spot_img
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados