19.3 C
Rosario
domingo, agosto 24, 2025
Más

    Se reactiva el Servicio Militar Voluntario con formación y aportes previsionales

    El Gobierno nacional informó que pondrá en marcha una nueva etapa del Servicio Militar Voluntario para ciudadanos de entre 18 y 28 años. Según indicaron fuentes oficiales, la iniciativa tiene como objetivo formar a los jóvenes en valores, oficios concretos y ofrecerles beneficios laborales y educativos.

    El Servicio Militar Voluntario (SMV) es, según lo definido por el Estado nacional, una opción abierta a jóvenes argentinos de entre 18 y 28 años que deseen incorporarse a las Fuerzas Armadas por decisión propia. El programa será implementado por el Ministerio de Defensa, que encabeza Luis Petri, en conjunto con el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello.

    Según lo anunciado oficialmente, quienes se incorporen recibirán instrucción táctica, técnica, logística y administrativa para contribuir al funcionamiento de las unidades de la Fuerza Aérea Argentina. A su vez, se destacó que se buscará certificar a los voluntarios en oficios como cocina, mecánica o vigilancia.

    Para ser admitido, los postulantes deberán ser ciudadanos argentinos nativos o por opción, tener aprobado al menos el séptimo grado de educación primaria, estar solteros, aprobar un examen psicofísico y un curso de admisión.

    Una vez cumplidos los requisitos, el voluntario firmará un compromiso de servicio por un período de dos años. Finalizado ese plazo, podrá renovar su participación por única vez hasta alcanzar los 28 años de edad.

    De acuerdo a lo expresado por voceros oficiales, el SMV ofrecerá a los inscriptos capacitación laboral, educación formal, afiliación a una obra social, aportes jubilatorios y un sueldo mensual con aguinaldo.

    Además, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que se incluirán programas de terminalidad educativa y formación en respuesta ante catástrofes, como incendios o inundaciones. “Quien sirve al país debe tener también las herramientas para desenvolverse con dignidad cuando termine su servicio”, manifestó.

    Entre los beneficios mencionados por el Ejecutivo, se destaca también la promesa de certificar los oficios aprendidos y de bonificar los años de servicio para el cómputo jubilatorio, tal como lo prevé la Ley 24.429 en su artículo 3.

    Durante el anuncio realizado el 29 de mayo, en el marco del Día Nacional del Ejército Argentino, Adorni explicó que el objetivo del programa es “inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las Fuerzas Armadas: esfuerzo, valor, disciplina y amor por nuestra Nación”.

    El Gobierno sostiene que esta nueva implementación busca ofrecer a los jóvenes herramientas concretas para el desarrollo personal y laboral, tanto dentro del sistema de defensa como luego de su desvinculación.

    El ministro Luis Petri anticipó en su cuenta oficial de X: “En el Gobierno del presidente Javier Milei trabajamos en el presente de los jóvenes para mejorar su futuro (…) brindaremos todas las posibilidades para la terminalidad educativa de nuestros soldados”.

    Según informaron desde el Ejecutivo, la reestructuración del programa se definió tras una serie de jornadas de trabajo entre los ministerios de Defensa y Capital Humano, con el propósito de “mejorar” el funcionamiento del SMV.

    Facundo Vicedo
    Facundo Vicedo
    Periodista

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    19.3 ° C
    19.3 °
    18.4 °
    29 %
    7.2kmh
    0 %
    Dom
    18 °
    Lun
    21 °
    Mar
    23 °
    Mié
    23 °
    Jue
    23 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados