10 C
Rosario
viernes, agosto 22, 2025
Más

    Milei veta moratoria previsional pese a su bajo costo fiscal

    Mientras el presidente Javier Milei anunció que vetará la moratoria previsional aprobada por Diputados para ampliar el acceso a jubilaciones, la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que su costo representa solo el 0,16% del PBI. En contraste, los intereses de deuda este año ya alcanzaron el 4,8%.

    El veto anunciado por Milei

    El presidente Javier Milei reiteró su rechazo a la moratoria previsional sancionada en la Cámara de Diputados, al considerarla una amenaza para el equilibrio fiscal. “Nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el equilibrio”, publicó en su cuenta de X (antes Twitter), a la espera del tratamiento del proyecto en el Senado.

    La iniciativa permitiría a trabajadores informales que no reúnen los aportes necesarios acceder a una jubilación mínima mediante un plan de regularización.

    Datos oficiales: bajo costo fiscal

    Según un informe reciente de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el costo fiscal acumulado de la moratoria jubilatoria representa un 0,165% del PBI en dos años. Para 2025, el impacto estimado sería de 0,084% del producto y de 0,081% en 2026.

    Intereses de deuda con mayor impacto

    En contraste, el mismo informe señala que los intereses de deuda pública, particularmente los capitalizados, es decir, pagaderos al vencimiento, ya alcanzaron el 4,8% del PBI en lo que va de 2025. Esta cifra casi duplica el porcentaje registrado en 2024, que fue del 2,6%.

    En abril de 2025, los intereses capitalizados sumaron $4,76 billones, frente a un superávit financiero informado por el Tesoro de $572.341 millones. Esto implica, en términos reales, un déficit financiero de más de $4,19 billones.

    Debate político y críticas

    Durante el debate legislativo, el diputado Nicolás Massot (Encuentro Federal) sostuvo: “Hay un equilibrio fiscal que puede ser deficitario”, en referencia a la exclusión de ciertos pasivos financieros del cálculo fiscal del Gobierno. La frase se volvió tendencia en redes sociales.

    Nicolás Massot, diputado de Encuentro Federal

    En paralelo, algunos sectores cuestionaron la simultaneidad entre el rechazo a la moratoria y el impulso a un proyecto de ley que busca captar dólares no declarados. Ambas medidas implican, en distintas formas, una condonación de deudas con el Estado.

    Ajuste focalizado

    El informe de la OPC, junto con las decisiones del Poder Ejecutivo, vuelve a poner en discusión a qué sectores impacta el ajuste fiscal. Mientras el Gobierno promueve una contención estricta del gasto, la moratoria previsional quedó descartada, pese a su bajo costo relativo y su objetivo de ampliar la cobertura previsional.

    Facundo Vicedo
    Facundo Vicedo
    Periodista

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    10 ° C
    10.1 °
    10 °
    100 %
    1.5kmh
    0 %
    Vie
    21 °
    Sáb
    15 °
    Dom
    18 °
    Lun
    21 °
    Mar
    22 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados