Ante el aumento del tránsito por las vacaciones de invierno, la Agencia Provincial de Seguridad Vial refuerza los controles en rutas y corredores turísticos de Santa Fe. Además, emitió una serie de recomendaciones para garantizar traslados seguros y sin contratiempos.
Con el comienzo de las vacaciones de invierno y el consecuente incremento de la circulación vehicular, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe, en conjunto con la Guardia Provincial, reforzó desde este fin de semana los operativos en rutas y corredores turísticos de todo el territorio provincial.
Los controles se ubicarán en puntos estratégicos y tendrán como objetivo principal prevenir siniestros y garantizar la seguridad de quienes se trasladan dentro de Santa Fe o hacia otras provincias. La medida estará vigente durante todo el período vacacional.
En paralelo, la APSV difundió una serie de recomendaciones para quienes emprendan viajes durante estos días. Entre los puntos clave, se destaca la importancia de planificar los desplazamientos revisando las condiciones climáticas, evitando la circulación con niebla o lluvias intensas, y eligiendo rutas seguras.
También se aconseja realizar un chequeo completo del vehículo antes de salir, prestando especial atención a neumáticos, frenos, motor, luces y nivel de fluidos. Mantener el parabrisas limpio y el interior del vehículo ventilado también contribuye a una conducción segura.
En cuanto a la documentación, es obligatorio llevar licencia de conducir vigente, DNI, cédula de identificación del automotor, póliza de seguro, Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y, en caso de tenerlo, oblea de GNC. Además, se recomienda descansar al menos ocho horas antes de manejar y evitar conducir luego de jornadas laborales exigentes.
El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros. Los niños de hasta 10 años o 1,50 m deben viajar en el asiento trasero y utilizar el sistema de retención infantil adecuado. Para menores de hasta 4 años, la sillita debe ir colocada en sentido inverso a la marcha.
Otros puntos clave incluyen no usar el celular ni manipular objetos que generen distracción, circular siempre con luces bajas encendidas y adecuar la velocidad a las condiciones de la ruta. Se recuerda que en días de baja temperatura puede formarse hielo sobre el asfalto, lo que requiere una conducción aún más cuidadosa.