17.4 C
Rosario
martes, julio 22, 2025
Más

    Fauna en peligro: avalan la matanza comercial de coipos en Entre Ríos

    La provincia de Entre Ríos autorizó la matanza comercial de hasta 150 mil coipos en el marco de una resolución oficial que regirá durante el invierno. La medida genera críticas por su impacto ambiental y la contradicción con la campaña turística

    Mediante la Resolución Nº 1194, la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos autorizó la matanza comercial de hasta 150 mil coipos entre el 24 de junio y el 29 de septiembre en todo el territorio provincial, con excepción de las áreas protegidas.

    La disposición fue firmada bajo la gestión del gobernador Rogelio Frigerio y se fundamenta en razones de control ambiental. Según el organismo provincial, esta especie “puede transformarse en un recurso dañino del entorno”, al generar daños en terraplenes y cultivos, especialmente de nuez pecán.

    El coipo (Myocastor coipus) es un mamífero acuático nativo de Sudamérica, considerado inofensivo y característico de los humedales entrerrianos. Su caza masiva ha generado un fuerte rechazo por parte de ambientalistas, organizaciones proteccionistas y sectores de la sociedad civil, que denuncian un retroceso en materia de conservación de la fauna autóctona.

    Esta resolución se suma a la reciente polémica por la autorización de matanza de aves autóctonas en mayo, que incluso derivó en una demanda judicial contra el Ejecutivo provincial. Ambos casos reflejan una tendencia del gobierno entrerriano hacia la flexibilización de normas ambientales en favor de ciertos sectores productivos.

    La medida también resulta contradictoria con la campaña turística oficial lanzada por el mismo gobierno bajo el lema #ModoCarpincho, que invita a disfrutar de la biodiversidad y tranquilidad de los paisajes naturales de Entre Ríos.

     Mientras la provincia promueve el contacto con la naturaleza como atractivo turístico, simultáneamente habilita la matanza de especies nativas con fines comerciales. Esta aparente contradicción expone las tensiones entre las políticas ambientales, el desarrollo económico y la imagen que Entre Ríos busca proyectar al país.

    Facundo Vicedo
    Facundo Vicedo
    Periodista

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    17.4 ° C
    17.7 °
    15.6 °
    60 %
    4.6kmh
    0 %
    Mar
    17 °
    Mié
    16 °
    Jue
    15 °
    Vie
    15 °
    Sáb
    13 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados