La Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial labraron 197 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales entre enero y junio de 2025. El departamento San Cristóbal, sobre la Ruta Nacional 34, fue el más afectado.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), junto con la Guardia Provincial de Policía, detectó 197 casos de alcoholemia positiva en conductores profesionales durante el primer semestre de 2025. De ese total, 136 infracciones se registraron en rutas nacionales y 61 en rutas provinciales. El departamento San Cristóbal encabezó la lista con 43 actas, todas sobre la Ruta Nacional N.º 34.
La mayoría de los infractores (189) pertenecían al transporte de cargas. En 27 casos, el dosaje superó 1,01 gramos de alcohol por litro de sangre; dos de ellos excedieron los 2,01 g/L. “Estamos convencidos de que los controles salvan vidas”, afirmó el secretario de la APSV, Carlos Torres, quien ratificó que el Gobierno provincial mantendrá e intensificará los operativos en rutas.
El relevamiento también identificó los corredores más problemáticos: de las 136 actas en rutas nacionales, 47 fueron sobre la RN Nº 11, 43 en la RN Nº 34, 17 en la RN Nº 33, 12 en la autopista Rosario, Buenos Aires, 8 en la RN Nº 19, 6 en la RN Nº 95 y 3 en la RN Nº 8. Según Mauro Bertorino, director de Coordinación Interjurisdiccional de la APSV, “los conductores profesionales tienen alta participación en siniestros y representan un riesgo significativo en el sistema vial”.
Durante el semestre, enero tuvo 29 casos positivos; febrero, 35; marzo, 37; abril, 26; mayo, 44 (el pico del período) y junio, 26. Entre los registros más altos se encontraron un camionero con 2,52 g/L en la Ruta Provincial N.º 16 (Pueblo Esther, 7 de marzo) y otro con 2,29 g/L en la RP N.º 1 (Colonia Teresa, 19 de junio). También se detectó un taxista con 1,33 g/L en la RN Nº 11, en enero.
En la distribución por departamentos, Rosario ocupó el segundo lugar con 31 casos, seguido por General Obligado y General López con 20 cada uno, La Capital con 17, 9 de Julio con 15, San Justo y Vera con 11, Castellanos con 10, San Martín con 6 y Las Colonias y Garay con 4 cada uno. San Lorenzo tuvo 2 casos, mientras que Iriondo, San Javier y San Jerónimo registraron 1 infracción cada uno. No se detectaron casos en Belgrano, Caseros y Constitución.
Las autoridades reiteraron que la conducción profesional exige máxima responsabilidad y que el control será constante: “Tarde o temprano serán controlados en las rutas por nuestra Guardia Provincial”, concluyó Torres.