El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires la presentación de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, que se desarrollará en Rosario del 1 al 5 de septiembre. Participarán 250 compradores internacionales, 30 fondos de inversión y más de 700 empresas locales.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó este miércoles en Buenos Aires la segunda edición del Santa Fe Business Forum, el encuentro internacional que busca potenciar el comercio exterior de la provincia y atraer inversiones. El evento se realizará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario y contará con la participación de 250 compradores internacionales de 16 sectores productivos distintos, además de más de 700 empresas vendedoras ya inscriptas.
La actividad se llevó a cabo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ante embajadores de distintos países y empresarios nacionales. Pullaro destacó: “Estamos muy orgullosos de lo que somos y de lo que es nuestra provincia invencible de Santa Fe. Con la riqueza natural y el esfuerzo de nuestros pobladores logramos consolidar la provincia más productiva del país. Así nació este foro, que hoy ya es una marca de nuestra gestión”.
En la edición 2024 habían participado 200 compradores internacionales, 30 embajadores y 900 empresas de Santa Fe y provincias vecinas. Este año, la expectativa es superar esas cifras con rondas de negocios, acuerdos y la presencia de fondos de inversión.
La vicegobernadora Gisela Scaglia subrayó que “cada producto santafesino que llega al mundo es de calidad” y remarcó que Santa Fe es el “corazón productivo de la Argentina”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recordó que la provincia es la segunda exportadora del país, con ventas al exterior por más de 14.000 millones de dólares en 2024, lo que representó el 18 % del total nacional. “Queremos exportar más, pero para eso necesitamos más infraestructura y marcos normativos adecuados. La provincia está invirtiendo fuerte en ese sentido”, afirmó.
En tanto, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, destacó que el Santa Fe Business Forum es “el evento más relevante del país en materia de comercio exterior” y detalló que esta segunda edición incluirá una ronda internacional inversa de negocios, capacitaciones, un foro de inversiones y circuitos productivos, además de 35 charlas con especialistas.
Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse en la plataforma oficial: businessforum.santafe.gob.ar.
La presentación en Buenos Aires contó también con la presencia del secretario de la Delegación Federal en CABA, Hernán Rossi, representantes diplomáticos y autoridades del sector productivo.