19.3 C
Rosario
miércoles, septiembre 3, 2025
Más

    Maestra de Ciudad del Plata ganó el Premio ReachingU 2025 por innovador proyecto de ESI

    La maestra María Evangelina Hernández Fabre, de la Escuela Nº123 de Ciudad del Plata, fue reconocida por su proyecto de Educación Sexual Integral, que promueve el respeto, la inclusión y la construcción de vínculos saludables en la comunidad educativa.

    El 28 de agosto se realizó en Montevideo la séptima edición del Premio ReachingU al docente uruguayo, que en 2025 reconoció a la maestra María Evangelina Hernández Fabre, de la Escuela Pública Nº123 de Ciudad del Plata, departamento de San José. Su proyecto de Educación Sexual Integral (ESI), centrado en derechos, convivencia y respeto, fue considerado un ejemplo de innovación pedagógica con impacto directo en estudiantes, familias y docentes.

    El proyecto, implementado a través de talleres participativos, aborda temas como identidad, vínculos saludables y cuidado del cuerpo. Además de incluir encuentros semanales con niños y niñas, también ofrece espacios de formación docente y actividades con familias, consolidando a la escuela como un lugar de convivencia inclusiva. “Creo en una educación transformadora que promueva cambios, ya que es una forma de sembrar mentes críticas en los niños y brindarles herramientas para que puedan defenderse el día de mañana”, expresó la docente al recibir el galardón.

    El jurado valoró la valentía de trabajar la ESI en la educación pública, destacando la pasión y el compromiso de Hernández. Entre los miembros que evaluaron a los finalistas se encontraban especialistas de la UNESCO, la Biblioteca Nacional y referentes académicos.

    La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio Mario Benedetti de la Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL y contó con la presencia de autoridades de la ANEP, el MEC, la UNESCO y el Ministerio de Defensa Nacional.

    El Premio ReachingU, que otorgó 5.000 dólares a la ganadora, busca visibilizar experiencias docentes inspiradoras y se organiza en alianza con el Global Teacher Prize de la Fundación Varkey y la oficina de la UNESCO en Montevideo.

    En esta edición también fueron finalistas:

    • Alexander Cardozo, de la Escuela Nº74 de Barra del Chuy, con un proyecto que combina ajedrez y fútbol como herramientas pedagógicas.
    • Gimena Martínez, de la Escuela Nº60 de Tala, con La 60 produce, una iniciativa educativa en un invernáculo escolar.
    • Ana Laura Melo, del Liceo Nº1 de Rivera, creadora de Laboratorios Accesibles para garantizar la inclusión en experiencias científicas.
    • Pablo Mollo, del Club de Niños Los Alfareros de Solymar Norte, con una propuesta centrada en la identidad cultural de sus estudiantes.

    Desde 2019, la Fundación ReachingU impulsa este premio con el objetivo de reconocer a docentes que transforman realidades educativas en Uruguay. En 2025, sus programas alcanzaron a casi 4.500 educadores de todo el país.

    Artículos relacionados

    Rosario
    nubes dispersas
    19.8 ° C
    20 °
    18 °
    68 %
    4.1kmh
    40 %
    Mié
    24 °
    Jue
    23 °
    Vie
    13 °
    Sáb
    15 °
    Dom
    18 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados