12.2 C
Rosario
jueves, septiembre 4, 2025
Más

    Estudiante argentino de 17 años quedó entre los 10 mejores del mundo en el Global Student Prize

    Gastón Díaz, alumno de Lanús Oeste, fue seleccionado entre casi 11.000 postulantes de 148 países y es el único latinoamericano finalista del Global Student Prize 2025. Sus proyectos combinan innovación tecnológica, compromiso social y excelencia académica.

    El joven de 17 años se posicionó entre los diez mejores estudiantes del mundo. Se trata de un alumno del Instituto Santa Faz, quien fue elegido finalista del Global Student Prize 2025, un galardón que premia a estudiantes con impacto real en la sociedad. Compitió contra casi 11.000 postulantes de 148 países y es el único representante de Latinoamérica en esta instancia.

    El premio, impulsado por Chegg.org y la Fundación Varkey, otorga 100.000 dólares al ganador y busca dar visibilidad a jóvenes que transforman sus comunidades mediante el conocimiento y la innovación. El anuncio del vencedor se realizará el próximo mes.

    La historia de Gastón es singular. De pequeño tuvo dificultades para aprender a contar, pero su esfuerzo lo llevó a apasionarse por la matemática. Ese entusiasmo lo condujo a ganar múltiples competencias, entre ellas el campeonato nacional de geometría en 2024. Su trayectoria académica se complementa con logros internacionales, como el cuarto puesto en el MIT Solve Financial Inclusion Challenge, donde trabajó en un proyecto para aumentar la transparencia del gasto público.

    Además, fundó Cresify, una herramienta de marketing reconocida por Microsoft for Startups que detecta señales de compra a partir del comportamiento de los consumidores. También es coautor de una ley de alfabetización financiera y tecnológica juvenil que ya fue adoptada en más de 70 ciudades argentinas, alcanzando a seis millones de estudiantes.

    Su compromiso social va más allá de la tecnología. Como voluntario, colaboró en la entrega de más de 5.000 desayunos anuales a niños en situación de vulnerabilidad y diseñó sistemas internos para la organización Estudiantes Organizados, destinada a la gestión de estudiantes y voluntarios. Este año, representó a la Argentina en el Campamento Nacional de Ciencias para Jóvenes 2025 en Estados Unidos.

    En caso de ganar el premio, Gastón ya tiene un plan definido: destinar el dinero a programas de enseñanza tecnológica para estudiantes de contextos vulnerables. “Creo que lo más importante es que los chicos puedan acceder a la programación, la robótica y al mundo del emprendimiento para usar el conocimiento en beneficio de la sociedad”, explicó.

    El Global Student Prize, creado en 2021 como premio hermano del Global Teacher Prize, se consolidó como un reconocimiento internacional a estudiantes excepcionales. El año pasado lo ganó la mexicana Ángela Elena Olazarán Laureano, por un proyecto de inteligencia artificial aplicada a diagnósticos médicos. Este año, junto a Gastón Díaz, figuran finalistas de países como India, Egipto, España, Turquía, Canadá, Estados Unidos, Sierra Leona, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

    Mientras espera el veredicto, Gastón se prepara para iniciar su formación universitaria. Aplica a instituciones de Estados Unidos, con interés en Stanford, aunque ya cuenta con una beca en la Universidad Di Tella y evalúa el ITBA como otra alternativa. Su futuro académico parece tan prometedor como su presente.

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    11.9 ° C
    12.8 °
    10.9 °
    65 %
    5.1kmh
    0 %
    Jue
    12 °
    Vie
    17 °
    Sáb
    15 °
    Dom
    17 °
    Lun
    19 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados