23.7 C
Rosario
lunes, septiembre 15, 2025
Más

    Renacer de la Patria: Por la Identidad y la Fe

     

    La Argentina atraviesa una encrucijada histórica. El país se encuentra desgarrado por la corrupción política, la inseguridad creciente, el colapso educativo, la desintegración familiar y el abandono del campo, mientras los poderes internacionales buscan imponer agendas ajenas a nuestro espíritu nacional. Ante este panorama, es imperioso proclamar un proyecto de regeneración argentina, cimentado en el nacionalismo y en la fe católica, que vuelva a colocar a la Patria por encima de la politiquería y los intereses mezquinos.

    El trabajador argentino debe ser reivindicado, protegido de la precarización y de la explotación del capital financiero, garantizando justicia social sin caer en populismos demagógicos. El campo, motor eterno de la nación, debe ser liberado de la asfixia impositiva y exaltado como columna vertebral de la soberanía alimentaria. La juventud, hoy atrapada entre la apatía y la emigración, debe ser llamada a la acción creadora, como fuerza vital para construir un nuevo orden nacional.

    La educación, hoy colonizada por ideologías extranjeras, tiene que volver a ser formadora de ciudadanos íntegros, defensores de nuestra identidad y guardianes de la verdad. La cultura argentina debe protegerse de la globalización uniformante, rescatando el arte, la música y las tradiciones que nos distinguen como pueblo. La Iglesia Católica, pilar espiritual de la nación, debe recobrar un rol de guía y de sostén frente al relativismo que mina los valores eternos.

    El Estado argentino, debilitado por décadas de corrupción y burocracia, necesita una refundación moral y ética: servidores públicos al servicio de la Nación, no al de facciones o intereses privados. La unidad nacional debe imponerse sobre la grieta, sobre los odios inútiles y sobre la fragmentación que solo beneficia a quienes pretenden un país sin destino.

    No hay soberanía sin defensa nacional, sin control de nuestros recursos naturales, sin una política económica que priorice a la industria local y al productor argentino por encima de las multinacionales. La seguridad ciudadana, hoy deteriorada, exige orden, justicia y autoridad legítima, no para reprimir al pueblo sino para resguardar la paz social.

    Nuestro deber es proclamar un nacionalismo argentino y católico que no se someta a partidos ni ideologías foráneas. Un nacionalismo que respete la justicia social, que levante las banderas del trabajo, de la fe y de la cultura, y que devuelva a los argentinos la certeza de que la Patria no está muerta, sino dormida y dispuesta a renacer.

    Este no es un llamado electoral, ni una proclama partidaria: es un grito de afirmación nacional. La Argentina debe despertar. Y ese despertar exige disciplina, sacrificio y voluntad de hierro. Porque solo así construiremos un país digno, justo, fuerte, soberano, enraizado en su historia y orientado hacia su destino eterno.

    Hoy más que nunca, debemos decirlo con claridad:
    Sin identidad no hay futuro. Sin fe no hay Patria. Sin Patria no hay libertad.

    Artículos relacionados

    Rosario
    algo de nubes
    23.7 ° C
    23.9 °
    22.2 °
    69 %
    3.6kmh
    20 %
    Lun
    24 °
    Mar
    27 °
    Mié
    28 °
    Jue
    29 °
    Vie
    30 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados