22.7 C
Rosario
jueves, septiembre 25, 2025
Más

    Santa Fé: contra la fe, pero no contra los privilegios

    Cuando la historia de la Argentina se mira con honestidad, sin los velos del progresismo barato, aparecen las raíces verdaderas de nuestra identidad. Una de ellas es la fe. No como simple tradición, sino como fuerza viva que sostuvo a los hombres que nos dieron patria.

    En 1812, Manuel Belgrano conducía a un ejército famélico, mal armado y perseguido por los realistas. El futuro de las Provincias Unidas pendía de un hilo. Fue entonces cuando el abogado devenido general comprendió que las armas materiales no bastaban: hacía falta un fuego interior, un motivo trascendente. Por eso, luego de la victoria en Tucumán, proclamó a la Virgen de la Merced como Generala del Ejército del Norte. Belgrano supo que la fe podía dar valor donde no había pólvora, dignidad donde solo había miseria, esperanza donde reinaba el miedo.

    Ese gesto no fue un detalle piadoso: fue una decisión política, estratégica y cultural. Colocar a la Virgen al frente del ejército fue unir a soldados, pueblos y familias bajo un mismo estandarte. No era un simple combate militar; era una guerra de sentido. Y la fe católica fue la columna que sostuvo a la Nación naciente.

    Hoy, más de dos siglos después, en la provincia de Santa Fe los políticos parecen empeñados en arrancar esas raíces. Con la excusa de modernizar, eliminan a la Iglesia Católica de la Constitución, como si la fe que sostuvo a Belgrano, San Martín y miles de patriotas fuera un estorbo. Curiosamente, mientras avanzan contra la cultura y la identidad de nuestro pueblo, esos mismos dirigentes no tocan ni una coma de la reelección indefinida de diputados provinciales. Varios de ellos llevan décadas atornillados a la banca, viendo cómo la provincia se hunde en la inseguridad, el narcotráfico y la pobreza, sin entregar soluciones reales.

    La incoherencia es brutal: se elimina la fe, pero se conserva el privilegio. Se arranca el alma, pero se perpetúa el negocio. La política santafesina demuestra, una vez más, que sus prioridades no son el bien común ni la historia viva de nuestro pueblo, sino el cálculo económico y la defensa de sus intereses ideológicos.

    Nos quieren desarraigados, desmemoriados y vacíos. Pero sin la fe que dio fuerza a Belgrano, sin la cultura que nos une, lo único que queda es el dominio de quienes solo buscan enriquecerse a costa de un pueblo resignado.

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    22.7 ° C
    22.8 °
    21.2 °
    51 %
    9.3kmh
    0 %
    Jue
    24 °
    Vie
    25 °
    Sáb
    20 °
    Dom
    23 °
    Lun
    26 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados