19.7 C
Rosario
domingo, octubre 12, 2025
Más

    12 de Octubre: Día de la Raza — Orgullo de la Herencia Hispánica

    Hay fechas que no deberían pasar desapercibidas, no por nostalgia, sino por gratitud. El 12 de octubre, Día de la Raza, es una de ellas. Es la conmemoración de un encuentro que no fue simple ni accidental: fue el inicio de una civilización. No de una invasión, como dicen los revisionistas de bolsillo, sino del nacimiento de una nueva identidad, la que forjó a la Argentina en su raíz más profunda: la hispánica.

    Ser hijos del Imperio Español no es un motivo de vergüenza, sino de orgullo. España no vino a saquear, vino a sembrar. Trajo el Evangelio y la cruz, la lengua más rica del mundo, el concepto de ley como instrumento de justicia y no de poder. En un continente donde reinaban las guerras tribales, las jerarquías por sangre y los sacrificios humanos, el imperio hispano plantó la idea de que todos somos iguales ante Dios.

    Mientras otros imperios modernos esclavizaban a los pueblos que encontraban, España los evangelizaba. No hubo plantaciones de cadenas ni mercados de carne humana. Hubo universidades, cabildos, misiones y escuelas. En el corazón de América, los hombres aprendieron a leer, a rezar y a gobernarse bajo las Leyes de Indias, un cuerpo jurídico que reconocía al indígena como súbdito libre del Rey, con derechos y obligaciones. Fue el primer intento serio de construir una sociedad mestiza, no segregada.

    Esa herencia no es un peso, es un escudo. Nos legaron la fe católica, que sostuvo a generaciones en medio de tempestades políticas y morales; la lengua que nos permite nombrar el alma; el sentido de honor, de familia, de deber y de patria. Sin España, no existiría la Argentina. Existiría otra cosa: una tierra fragmentada, sin espíritu común, sin horizonte trascendente.

    Cada piedra de nuestras iglesias, cada plaza que lleva el nombre de un santo o un prócer castellano, cada código civil que habla de justicia y no de venganza, lleva el sello de esa madre vieja y gloriosa que fue España. A veces ingrata en su historia, pero eterna en su cultura.

    Ser argentino es, también, ser español en el alma. No porque la sangre lo imponga, sino porque la historia lo demuestra. Somos el eco de una civilización que unió dos mundos, y de ese encuentro surgió una raza nueva: ni indígena pura ni europea arrogante, sino americana e hispánica, con la fe en el pecho y la palabra en el corazón.

    Hoy, más que nunca, deberíamos volver a mirar a España no como al pasado, sino como a nuestra raíz. Agradecerle no la conquista, sino la creación. Porque de ese cruce de océanos nació lo que somos: un pueblo que piensa, que siente, que reza, que lucha. Y eso, aunque muchos lo olviden, es el mayor legado de nuestra madre patria.

    El Día de la Raza no celebra un hecho, celebra una identidad. Y esa identidad tiene nombre, idioma y bandera compartida. Llevar sangre española no es una coincidencia biológica: es una herencia espiritual. Y honrarla es, en definitiva, honrarnos a nosotros mismos.

     

    Feliz dia de la raza, feliz día de la Hispanidad.

    Artículos relacionados

    Rosario
    muy nuboso
    19.7 ° C
    20 °
    18.3 °
    56 %
    13.4kmh
    75 %
    Dom
    24 °
    Lun
    26 °
    Mar
    30 °
    Mié
    30 °
    Jue
    31 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados