24.1 C
Rosario
viernes, octubre 31, 2025
Más

     

     

    LA RADIOAFICION  Y EL ALTRUISMO

     

    La radioafición es un servicio de radio reconocida internacionalmente; hablando técnicamente son  dos servicios. En su Reglamento de Radiocomunicaciones, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) define  al servicio de radioaficionados como: “un servicio de comunicación que tiene por objeto la instrucción individual, la intercomunicación y los estudios técnicos, efectuado por radioaficionados, esto es, por personas debidamente autorizadas que se interesen en la radiotecnia con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro”.

    Consistente con cómo la UIT define todos los otros servicios de radio, hay una definición separada de “servicio de radioaficionados por satélite”: “Un servicio de radiocomunicación que utiliza estaciones espaciales situadas en satélites terrestres para los mismos fines que el servicio de aficionados”.

    Los radioaficionados tienen un largo y orgulloso historial de proporcionar comunicaciones para aliviar el sufrimiento después de desastres naturales. Con solamente un transceptor de HF de baja potencia, la batería del automóvil y un trozo de alambre como antena, un operador hábil puede establecer comunicación desde casi cualquier ubicación. Los radioaficionados utilizan sus asignaciones en VHF y UHF para muchas aplicaciones, incluyendo redes locales que operan independientemente de la infraestructura comercial de telecomunicaciones y continúan en operación cuando los enlaces regulares se interrumpen o se sobrecargan.

    La IARU  es la federación mundial de organizaciones nacionales de radioaficionados. La membresía de la IARU consiste en más de 160 países sociedades miembros en igual número de países y territorios separados, organizan y entrenan a sus miembros individuales y clubes locales para que estén listos para responder en momentos de necesidad. Cada una de las tres organizaciones regionales de IARU  tiene un coordinador de emergencia cuya misión es apoyar esos esfuerzos y coordinar la asistencia internacional, según sea requerido.

    La Guía de Telecomunicaciones de Emergencia de IARU es un recurso para las sociedades miembros.

    Los radioaficionados contribuyen a su comunidad y al mundo en general de diversas maneras.

    Tras el nacimiento de las radiocomunicaciones a principios del siglo XX, los radioaficionados estuvieron en la vanguardia del desarrollo tecnológico durante muchas décadas. Muchas de las tecnologías de radiocomunicaciones actuales fueron desarrolladas inicialmente por radioaficionados. Incluso hoy, cuando las radiocomunicaciones son una tecnología más madura, los radioaficionados siguen ampliando las fronteras de la ciencia, tanto en lo que respecta a sus componentes de hardware y software como en el campo de la investigación sobre la propagación de ondas de radio.

    El interés por la radioafición ha permitido a miles de personas desarrollar carreras profesionales gratificantes en el sector de alta tecnología. La radioafición contribuye a la base de habilidades nacionales y, por lo tanto, al bienestar económico del país.

    Los radioaficionados también cuentan con una larga tradición de ayudar a sus comunidades a recuperarse en situaciones de emergencia o desastre. Lo hacen proporcionando sistemas robustos y descentralizados que ofrecen la red básica necesaria para establecer los servicios que hoy en día la ciudadanía considera esenciales. Asimismo, pueden facilitar la interpolaridad entre usuarios de diferentes sistemas de radio, que, por lo general, no colaboran entre sí, así como hacen las organizaciones sin ánimo de lucro.

    A su vez la IARU fomenta el intercambio de información entre los Grupos de Comunicaciones de Emergencia y también destina áreas del espectro radioeléctrico  para la transmisión de comunicaciones de emergencia.

    Cada país es diferente; algunos pueden sufrir desastres naturales o emergencias con mucha frecuencia, mientras otros pueden parecer bastante seguros. Sin embargo, los riesgos cambian, y para mantener a todos los grupos preparados, pueden realizar simulacros en colaboración con sus servicios de emergencia locales o, si la normativa local lo permite, proporcionar comunicaciones adicionales para eventos o servicio público como carreras a larga distancia, caminatas o triatlones.

    En Argentina se está elaborando equipos con modulaciones digitales, luego esos planos se los distribuye en el mundo, ya colaboró con modulación de pulso y ahora se está haciendo radio por software. Se está trabajando en nuevas etapas de satélite, entre otros para aporte a la radioafición y a la tecnología en general. Volveré más adelante a desarrollar otros temas sobre radioafición. Desde ya muchas gracias por su atención lector.

     

    LU9FBL Beatriz Liberti

    Cel: 341-6994304

     

     

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    23.7 ° C
    24.4 °
    22 °
    55 %
    2.6kmh
    0 %
    Sáb
    29 °
    Dom
    31 °
    Lun
    35 °
    Mar
    26 °
    Mié
    17 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados