16.4 C
Rosario
lunes, noviembre 17, 2025
Más

    Entrevista a Matías Brito, referente de “La Nueva Política”: una mirada sobre el rumbo del país y el surgimiento de nuevos espacios

    En el marco de un encuentro reciente con Matías Brito, integrante del movimiento “La Nueva Política”, abordamos el escenario político actual y el impacto que este reacomodamiento genera tanto a nivel nacional como en la dinámica provincial y local. Brito habló en nombre de una visión compartida dentro de su espacio, articulando una lectura amplia sobre el presente del país y los desafíos que atraviesan las fuerzas emergentes.

    Un cambio de clima político a nivel nacional

    Consultado sobre cómo observa “La Nueva Política” el giro político del país, Brito fue contundente. Sostuvo que el gobierno nacional “goza de muy buena salud” y que esto “genuinamente lo alegra”, en tanto considera que se trata de una administración que no repite fórmulas políticas, sociales y económicas agotadas.

    Destacó especialmente el reciente acuerdo con Estados Unidos como un reflejo de un “cambio de paradigma muy positivo” y señaló que estos movimientos repercuten de manera real sobre el ciudadano común. Según Brito, los resultados electorales evidenciaron que la sociedad ya no se conforma con eslóganes ni con campañas basadas en el miedo, apuntando directamente al rol del kirchnerismo en la última contienda. “Perdieron por cometer un error imperdonable en el justicialismo: hablar de frenar a un gobierno y no proponer nada”, afirmó.

    Impacto en la política provincial y local

    Brito no dudó en señalar que el reordenamiento nacional influyó de manera “absoluta” en la escena provincial. Aseguró que el gobernador Maximiliano Pullaro, quien se había posicionado como opositor durante la campaña, “tuvo que reacomodarse” tras los resultados. “Se plantó como opositor, pero después tuvo que arrodillarse y besar el anillo”, ironizó, remarcando también las contradicciones respecto al intento de subir impuestos provinciales y las críticas previas dirigidas al presidente Milei.

    A nivel local, Brito sostuvo que el impacto será positivo siempre que se avance en tres frentes: reducción impositiva, combate firme contra la criminalidad y llegada de nuevas inversiones privadas. Para él, estos factores pueden cambiar el clima económico y social de la provincia y, en particular, de Rosario.

    Partidos emergentes: renovación o reciclaje

    Al hablar sobre el surgimiento de nuevas fuerzas políticas, Brito estableció una diferencia tajante entre dos categorías. Por un lado, aquellos espacios liderados por personas nuevas, con propuestas frescas y una visión moderna. A esos, dijo, “bienvenidos sean”. Por el otro, los partidos conducidos por figuras tradicionales que pasaron por múltiples ideologías, que se enarbolan bajo el discurso de la moderación y que arrastran causas penales. Sobre ellos, fue categórico: “No gracias”. Señaló además que varios de estos dirigentes “fueron expulsados del peronismo”, algo que calificó como revelador.

    Ante la observación de que la única razón por la cual alguien es expulsado del peronismo es la traición interna, Brito coincidió con humor: “Cagar a los propios es imperdonable dentro de sus filas”. En esa línea, concluyó que los partidos peronistas encabezados por ese tipo de dirigentes “no merecen emerger” porque “son la misma basura de siempre”.

    Matias Brito junto a Nahuel Sotelo, actual Secretario de Culto de la Nación.Matias Brito junto a Nahuel Sotelo, actual Secretario de culto de la Nación.

    Las declaraciones de Matías Brito dejan ver con claridad la identidad y postura de “La Nueva Política”: una apuesta por la renovación genuina, el orden institucional, la disciplina económica y un rechazo frontal a los vicios históricos de la política tradicional. Sus respuestas, filosas y directas, transmiten un diagnóstico firme y una convicción sólida sobre el rumbo que debe tomar la dirigencia para acompañar el nuevo ciclo político del país.

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    17.2 ° C
    17.6 °
    15 °
    68 %
    1kmh
    0 %
    Lun
    26 °
    Mar
    35 °
    Mié
    33 °
    Jue
    29 °
    Vie
    16 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados