La AmeriCup 2025 se disputa en Managua, Nicaragua, del 22 al 31 de agosto. La Selección Argentina integra el Grupo C junto al local, República Dominicana y Colombia, con un plantel renovado y proyección a futuro.
Este viernes 22 de agosto comenzó la FIBA AmeriCup 2025 en Managua, Nicaragua, que se extenderá hasta el domingo 31. Es la 20° edición del certamen y la primera vez que se organiza en el país centroamericano. También será la tercera ocasión bajo el nombre de AmeriCup.
Argentina llega con la responsabilidad de defender el título obtenido en Recife 2022, aunque en un contexto diferente: el entrenador Pablo Prigioni apuesta a consolidar una base de jóvenes talentos con proyección internacional, pensando en las próximas ventanas clasificatorias para el Mundial 2025. El plantel tiene un promedio de edad de 24 años y nueve jugadores disputan su primer torneo oficial con la Selección Mayor.
En la fase de grupos, la Albiceleste comparte el Grupo C con Nicaragua, República Dominicana y Colombia. El debut fue este viernes a las 21:40 frente al anfitrión en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua. Luego jugó el domingo 24 ante República Dominicana (16:10) y cerrará este lunes 25 frente a Colombia a las 18:40hs.
El torneo será transmitido por TyC Sports, DSports y Courtside 1891, la aplicación oficial de FIBA, que emitirá todos los partidos en vivo.
En el plantel argentino se encuentra José Vildoza, Juan Ignacio Marcos, Dylan Bordón, Gonzalo Corbalán y Alex Negrete, Nicolás Brussino, Juan Bocca, Juan Fernández, Juan Pablo Vaulet, Santiago Trouet, Francisco Caffaro y Gonzalo Bressan.
Entre los referentes se destacan Nicolás Brussino, José Vildoza y Juan Pablo Vaulet, quienes formaron parte del equipo campeón en Recife 2022. En tanto, Francisco Caffaro, Corbalán y Bocca encabezan la camada joven que busca consolidarse.
La preparación comenzó en Madrid el 23 de julio, con una serie de ocho amistosos. Argentina consiguió victorias frente a Angola (dos veces), Sudán del Sur, Portugal y Panamá, mientras que perdió con Costa de Marfil, Italia y Brasil.
Con un plantel renovado, Argentina apuesta a competir en la AmeriCup con la mira puesta en el futuro y en seguir ampliando la base de jugadores para las competencias internacionales.