El Gobierno de Formosa inauguró la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología 2025, con 147 proyectos de las 19 delegaciones zonales. La propuesta busca fortalecer el aprendizaje desde el enfoque STEAM y seleccionar a los representantes para la instancia nacional.
El martes 26 de agosto se inauguró en la EPES N°51 “José Gervasio Artigas” la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología 2025. El evento reunió a estudiantes y docentes de las 19 delegaciones zonales, quienes presentaron 147 proyectos pedagógicos desarrollados en todos los niveles y modalidades educativas.
La feria, organizada por el Ministerio de Cultura y Educación junto a la Coordinación de Ciencias y Tecnología de la provincia, es considerada una de las actividades más significativas del año, ya que permite visibilizar el trabajo en ciencia, arte y tecnología, consolidando además la estrategia STEAM en la formación escolar.
Durante la apertura estuvieron presentes el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, y el secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis, quienes recorrieron los stands y dialogaron con los participantes. Aráoz subrayó que la feria “es fundamental para el contacto directo con los estudiantes, donde se observa el fruto de la inversión en un sistema científico y tecnológico propio”.
En esta instancia provincial se seleccionarán 18 proyectos en cuatro ejes —matemáticas, ciencia, tecnología e ingeniería— que representarán a Formosa en la feria nacional. El subsecretario de Educación, Luis Ramírez Méndez, destacó que el desafío es grande: “En toda la provincia se presentaron más de 4.000 proyectos. Detrás de cada uno hay un enorme esfuerzo de docentes, alumnos y familias”.
Desde las delegaciones también se valoró el proceso. Carolina Raquel Orte, representante zonal de Río Muerto, señaló que presentaron cuatro proyectos elaborados con estudiantes de Inicial, Primario y Secundario, incluyendo a comunidades originarias. “El trabajo previo fue intenso y refleja cómo se adapta el enfoque STEAM a cada realidad escolar y comunitaria”, expresó.
La feria forma parte del Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología (PNCFyT), que desde 2024 promueve la estrategia STEAM situada, orientada a proyectos diseñados desde el contexto y necesidades de cada escuela y comunidad.
El evento contó también con la presencia de dirigentes políticos. El candidato a diputado nacional por el Frente de la Victoria, Néstor Fabián Cáceres, destacó la importancia de la educación pública y gratuita, recordando que durante la gestión del gobernador Gildo Insfrán se construyeron 1.500 escuelas en la provincia. En contraposición, cuestionó las políticas de desfinanciamiento impulsadas a nivel nacional. “Las ferias demuestran la creatividad e ingenio de nuestros jóvenes, que representan con orgullo a Formosa en la instancia nacional”, concluyó.
La feria provincial continuará hasta el jueves 28 de agosto, día en que se definirán los trabajos que representarán a la provincia en la próxima etapa nacional.