30.4 C
Rosario
viernes, septiembre 19, 2025
Más

    Rosario homenajeó a los jubilados y renovó el reclamo por dignidad

    El acto se realizó en el Monumento Nacional a la Bandera y continuó con un desayuno en el Concejo Municipal. Adultos Mayores en Acción reclamó una pensión justa y acceso pleno a la salud en un contexto de pérdida de poder adquisitivo.

    Rosario conmemoró este viernes 19 de septiembre el Día del Jubilado con un acto oficial en el Monumento Nacional a la Bandera. La ceremonia comenzó a las 8.15 con el izamiento patrio, acompañado por la Banda Sinfónica y un coro. La actividad fue impulsada por la concejala Ana Laura Martínez (PRO) y organizada junto a la agrupación Adultos Mayores en Acción Rosario (AMAR).

    AMAR es una organización local que trabaja en Rosario con y para los jubilados, buscando visibilizar sus derechos, mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y generar espacios de participación social y cultural.

    Henry Enzo Bezmalinovich, referente de AMAR, reclamó mejores condiciones de vida para los adultos mayores:

    “Necesitamos una pensión justa y acceso al sistema de salud para vivir con dignidad. El compromiso de las autoridades es fundamental para asegurar que los jubilados reciban la atención que se merecen”, afirmó.

    La jornada continuó en el Palacio Vasallo, sede del Concejo Municipal, donde los asistentes compartieron un desayuno comunitario acompañado por un conjunto folclórico y la presentación del coro quechua de la UNR.

    Según la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, en la provincia hay más de 100.000 jubilados y pensionados provinciales, con un haber promedio de $600.384 y un mínimo de $433.333,71. Sin embargo, de acuerdo con el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), unos 255.949 jubilados santafesinos que perciben la mínima sufrieron una pérdida de poder adquisitivo equivalente a $879.450 entre abril de 2024 y junio de 2025.

    El Día del Jubilado se celebra cada 20 de septiembre, en conmemoración de la Ley 4349 de 1904, que creó la primera Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones. Hoy, a 121 años de esa sanción, la fecha mantiene su vigencia no solo como homenaje, sino también como plataforma de reclamos por derechos básicos.

    Vicedo Facundo
    Vicedo Facundo
    Periodista

    Artículos relacionados

    Rosario
    algo de nubes
    30.4 ° C
    30.4 °
    24 °
    57 %
    9.3kmh
    20 %
    Vie
    30 °
    Sáb
    27 °
    Dom
    19 °
    Lun
    20 °
    Mar
    22 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados