

EL REIKI Y LA SALUD
El reiki se encuentra dentro de las practicas alternativas o complementarias, y en si misma, no se considera una intervención bio-médica. La palabra reiki se compone a su vez de dos palabras, así: Rei, la cual significa “espíritu universal, consciencia universal”, y Ki, cuyo significado es “energía universal, fuerza de la vida”.1. Se considera como una práctica espiritual, más no como una religión.
El reiki se encuentra dentro de las Terapias de la Vida al canalizar la Energía de la Vida, por lo que la consideran el Arte de Curación. Su existencia se remonta a hace más de 2500 años y en la literatura se destaca que fue redescubierto en 1922 en Japón por el Dr. MikaoUsui, quien fue quien estableció una estandarización en la forma de colocación de las manos para la aplicación de la terapia, lo que él llamó el Sistema Usui de Reiki, el cual pretende tener una visión holística de las personas con el fin de promover la salud global y mente-cuerpo. A pesar de la antigüedad de esta terapia, solo hasta 1970 se creó la primera clínica de Reiki en los Estados Unidos de América.
El reiki en algunos hospitales del mundo, lo usan para mejorar síntomas como el dolor (especialmente el posoperatorio y el crónico), reducir los niveles de estrés, de ansiedad y de depresión, y mejorar la percepción de calidad de vida relacionada con la salud, así mismo lo recomiendan para el manejo de personas con trastornos crónicos de la salud, sin que dichas recomendaciones se base en prácticas basadas en la evidencia. Quienes practican la terapia reiki, argumentan que básicamente esta actúa mediante la transferencia de energía vital universal, desde el facultativo quien sirve de canal, hasta el paciente, la cual provee fuerza, harmonía y equilibrio al cuerpo y la mente, para facilitar la auto-curación de la persona que recibe la terapia.
Lo anterior, debido a que el cuerpo se comporta como un “biocampo de energía” tanto eléctrica como magnética, lo que es propio de los organismos biológicos. Además, dicen que la forma de actuar del reiki, especialmente su aplicación a distancia, puede explicarse por la física cuántica, la cual intenta explicar las interacciones entre la energía y la materia, teoría que aún no ha sido probada. Se debe tener en cuenta que en la literatura médica, la existencia del “biocampo de energía” es refutado, debido a que cuando pusieron a prueba la existencia del mismo mediante experimentos rigurosos, los facultativos reiki fueron incapaces de detectarlo.
Además, existe una hipótesis que sostiene que los efectos del reiki sobre la salud
humana, se logra mediante una respuesta generalizada de relajación, razón por la que podría mejorar los síntomas de depresión y ansiedad.
Hay muchos beneficios del Reiki, ya que actúa conjuntamente en nuestro cuerpo reequilibrándolo. Cada paciente siente un alivio después de usar la terapia precisamente donde su energía está fuera de equilibrio. Como seguidores del Reiki comienzan a sentirse mejor en el cuerpo y el alma. Si todo está armonizado y equilibrado, el resultado es una buena salud y bienestar, que es la forma natural de estar en este mundo.
Estos son los beneficios del Reiki:
- Calma y alivia el estrés y la ansiedad.
- Se activa el sistema inmune (y es esencial en el tratamiento de la enfermedad)
- Ayuda en el tratamiento para la eliminación de las adicciones (tabaco, alcohol, drogas) y los hábitos indeseables
- Estimula la creatividad, la memoria y la concentración
- Da sensación de alivio emocional durante y después de la aplicación. Reiki ayuda en el proceso de liberación de las emociones.
- Provoca una sensación de total comodidad, relajación y paz
- Proporciona limpieza y clarificación del ámbito de la energía
- Ayuda en el crecimiento espiritual
- Alivia el insomnio
- Alivia los miedos y fobias
Excelente pre y postoperatorio y también en períodos difíciles de la vida (pérdida, separación, diversos traumas).
Síntomas que puedes experimentar
Es posible experimentar algunos síntomas durante las sesiones. Entre ellos, puedes sentir los siguientes:
- calor
- frío
- vibración u hormigueo
- pesadez inusual
Además, existe la creencia de que puede ocurrir una crisis desanación. Este es un proceso que, en teoría, aparece en el cuerpo a partir de las sesiones. Así, libera las toxinas y pensamientos negativos, lo que puede ocasionar malestar.
Por otro lado, es importante destacar que cada persona responde al tratamiento de una manera distinta. Por ello, es normal que, para observar beneficios, debas realizar varias sesiones. Es decir, que la efectividad del tratamiento parece relacionarse con la cantidad de sesiones practicadas.
Quién puede hacer Reiki?
Reiki es una terapia natural que se puede practicar sin necesidad de tener conocimientos previos en medicina o en el campo de la salud. Es una técnica fácil de aprender, que se puede aplicar a uno mismo o a los demás, y que no requiere de ningún equipamiento especial. Cualquier persona puede aprender a hacer reiki, ya que no se necesita tener una formación específica o estar certificado para ello. No obstante, es recomendable que quienes deseen practicar reiki sean instruidos por un maestro certificado, ya que de esta forma se aseguran de estar recibiendo una enseñanza de calidad. Una vez que se ha aprendido la técnica, cualquier persona es capaz de aplicarla, ya que el reiki se transmite a través de las manos.
¿Qué es lo que no te cuentan del Reiki?
Aunque se ha popularizado en Occidente en los últimos años, todavía hay muchos aspectos del reiki que son desconocidos para la mayoría de la gente. A continuación, presentamos algunas de las cosas que no te cuentan sobre el reiki:
- No solo se puede usar para sanar el cuerpo físico, también es muy efectivo para sanar el cuerpo mental y emocional. De hecho, muchas personas que reciben reiki reportan una mejora significativa en su bienestar general, incluidas las áreas de la salud mental y emocional.
- No solo se puede usar para sanar a otras personas, también se puede usar para sanarse a uno mismo. De hecho, es una herramienta muy poderosa para el auto-sanación y el autocuidado.
- El reiki es una energía universal, por lo que no está limitado a una religión o tradición específica. Cualquiera puede aprender y practicar reiki, independientemente de su religión o creencia.
- No requiere de ningún tipo de equipamiento especial o costoso.
- Es completamente natural y no tiene ningún efecto secundario conocido. Es seguro para todas las edades y condiciones de salud, y puede ser utilizado junto con otros tratamientos médicos convencionales o alternativos.
Nos encontramos nuevamente en la lectura…en breve. Saludos cordiales.
Beatriz Celina Liberti. Reikista
Contacto: 341-6994304











