29.9 C
Rosario
martes, noviembre 18, 2025
Más

    EL UTILITARISMO Y LA PREVENSION

     

     

    EL UTILITARISMO Y LA PREVENSION

     

     

    Podemos ser felices pensando que siempre nos puede pasar algo ya sea positivo o negativo, o sea preverlo todo y como consecuencia llegar a prevenir lo que esté a nuestro alcance?¿.

    Está mal ponerse las vacunas para no enfermarse?¿.

    Qué significa prevenir según la RAE: Preparar, aparejar y disponer con anticipación lo necesario para un fin.

    Verdad que esto es lo que pensabas querido lector?¿. Bien, resolvamos el fin, será la felicidad y quizás la prudencia espiritual nos acompañe en el trayecto de la prevención.

    Pero que importa la palabra si el hecho es la vida misma dejemos que los hechos nos demuestren cuán peligroso es vivir sin la prevención del azar, claramente la cuestión de estar insertos en una esfera terrestre inestable por ciertas causas a tratar en otro momento. Verdaderamente ayudar a la vida es mi premisa principal para el fin de ser felices.

    Una de las cuestiones importantes que creo en nuestra existencia es el conocimiento de la inestabilidad continúa de nuestra propia naturaleza dentro de los estados naturales que nos rodean, llámese riesgos naturales, cambio climático, desastres naturales, entre otros.

    Te ofrezco por ello información de la importancia de tener reservada en algún  sitio de nuestro hogar una mochila denominada de 72 horas, que en realidad no se trata de ese tiempo sino que se denomina así en sentido figurado.

    En que consiste, juntos pensaremos, mientras yo escribiré que supongo y que indican guardar en la mochila de 72horas, como pequeña reseña.

    EDC (Every Day Carry) o kid diario, BOB (But Out Bag) o mochila de evacuación y el REG (Señalizacion y Navegacion) el refugio, estos tres elementos de preparación te ayudaran a estar listo en cualquier ocasión.

    EDC se refiere a los objetos que llevas todos los días se debe adaptar a las necesidades diarias y a cada ocasión y a las actividades que sueles realizar, cada EDC suelen variar de acuerdo a la persona que lo va a usar, si bien hay ciertos objetos que  son imprescindibles, siendo el elementos más importante nuestro teléfono móvil por eso es importante llevar una batería externa y un cable para cargarlo por si nos quedamos sin batería, la billetera fundamental para reunir en ella nuestro dinero tarjetas y nuestros documentos de identidad, las llaves son esenciales ya sean las de tu casa las del coche o las de la oficina luego tenemos la herramienta multiuso, una linterna compacta, un bolígrafo táctico dos en uno nos servirá tanto para anotar como para defendernos, spray de pimienta u otro sistema de defensa según se permita legalmente, por ultimo tenemos el torniquete es una herramienta clave para controlar situaciones que puedan ocurrir al aire libre por ello agregaremos vendajes gasas esterilizadas, guantes de nitrilo sin talco, suero fisiológico, antiséptico, antihistamínicos en pastillas, spray nasal descongestionante y antihistamínico, apósitos para cubrir las heridas, gel para quemaduras, protector labial un mechero una libreta y un USB con información importante protegida con contraseña.

    BOB vamos a empezar con primeros auxilios para cualquier traumatismo, insolación, sangrado o hipotermia añadiría lo siguiente: antibiótico, paracetamol, antiinflamatorio, jeringas con epinefrina.

    Agua y comida, botella de acero inoxidable 1.8 litros si me quedo sin agua potable puedo hervirla si es de acero, si no disponemos de tiempo para parar y hacer fuego  podemos potabilizar agua con pastillas o filtros que nos permite beber agua directamente de la fuente, en cuanto a la comida es crucial que lo que llevemos no sea perecedero, comida enlatada lo importante que los alimentos que elijamos pasa el tiempo y sigan siendo comestibles.

    El fuego permitirá mantener nuestra temperatura estable, hervir agua, iluminar el entorno y alejar animales peligrosos.

    Elementos para llevar en la mochila cerillas de tormenta resistentes al agua y al viento, mechero resistente al viento, especie de collar un cuchillo y un mechero para una emergencia, otro mechero tradicional, mechero eléctrico, lupa, un pedernal. Contamos con más de 4 herramientas una regla de supervivencia importante reza: tres son dos, dos es uno y uno es ninguno, siempre hay que tener un plan B.

    El GPS no es confiable, no podemos confiar en la tecnología, debemos saber cómo trazar rumbos, rutas y tener un plan de evacuación para ello debemos contar con los siguientes elementos: brújula topográfica, mapas de la zona varias rutas trazadas hasta nuestro refugio tanto en coche como andando ya que las carreteras pueden estar colapsadas, es importante conservar en bolsas para que no se mojen los mapas, cuenta pasos de fabricación casera para ir contando cada 100 metros que caminamos y cada kilómetro, también es importante una luz frontal que nos permite alumbrar el entorno cuando trabajamos con ambas manos y una linterna la más potente que las que he mencionado.

    Transmisiones es importante estar comunicado debemos poder transmitir como de recibir mensajes, llevar todos nuestros aparatos electrónicos dentro de una bolsa faraday, es una bolsa diseñada con material especial, el mayor beneficio es proteger de un ataque cibernético.

    Algo básco analógico un teléfono lo importante fácil  e cambiar la batería tarjeta sim adapatabble en ese teléfono y guardado todos los contactos, un  walkie-talking, y por ultimo para poder recargar nuestros aparatos electrónicos.

    Quizás debemos pernoctar antes de llegar al refugio si en el lugar es invierno debemos estar preparados un techo para protegernos una manta térmico, un poncho nos ayudara a mantenernos secos si tenemos que seguir. Una muda estanca un par de medias, una camiseta en bolsa herméticamente cerrada. Portaminas para trabajar sobre mapas, agujas de lona para reparaciones de sacos de dormir, pinzas pequeñas para sacar elementos que se haya  incrustado en la piel, silbato de SOS un cepillo de dientes portátil un lujo, un afilador para cuchillos y navajas, cuchillo de acero fácil de afilar propenso a oxidarse hay que cuidarlo muy bien con funda, pañuelo de algodón para la cabeza cubrirnos del sol cuando hace calor, cuerda, funda impermeable para mochila, utensillos para la comida. También cinta, todos los artículos, elementos electrónicos son recargables desde mechero hasta el teléfono. Llevo placa solar portátil para poder recargarlo todo y no cargar con pilas.

    Por último libreta pequeña con bolígrafo en bolsa impermeable compacta nuestros contactos nombres teléfono nuestros datos de identificación efectivo cuanto más mejor porque nunca se sabe.

    Guantes de cuero, taladro manual para hacer hornos suecos y dos sierras una en forma de navaja.

    El refugio puede ser a mediano o largo plazo, hay que ver que nuestro refugio cumpla requisitos claves por ejemplo la elevación por inundaciones o facilidad de encontrar agua. Tiene que tener flexibilidad para llegar, cerca de carreteras ropas medicamentos herramientas fuente de energía comida.

    Todo esto es para construir y acceder a un refugio desde cero. No solo es importante saber que elementos tener sino saber usarlos, no esperes a una emergencia para prepararte.

    Prevenir tu vida es acercarse para un fin feliz. El bienestar de los seres humanos es premisa útil a ese fin y el de toda la humanidad. Hagamos caso a la utilidad de las cosas. Gracias por su atención lector.

     

    Beatriz Liberti  -LU9FBL

    Grafóloga Científica

    Contacto: 341-6994304

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    27.5 ° C
    27.8 °
    26 °
    41 %
    5.7kmh
    0 %
    Mar
    29 °
    Mié
    33 °
    Jue
    37 °
    Vie
    26 °
    Sáb
    27 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados