20.5 C
Rosario
miércoles, febrero 5, 2025
Más

    El sistema de defensa llamado cúpula de hierro es comparado con la mano de Dios.

    Karla Gaona

    Israel posee un desarrollado sistema de defensa aéreo, que ha salvado miles de vidas.
    Su objetivo es interceptar y destruir cohetes de corto alcance, aeronaves y otros misiles en el espacio aéreo y así evitar que lleguen a tierra y provoquen pérdidas humanas y daños materiales.

    Fue creado en marzo de 2011, y en febrero inauguró su acción interceptando un músico que procedente de Gaza.
    En dicho año interceptó y destruyó más de 400 misiles, evidenciando así su efectividad y demostrando que probablemente es el sistema antismisiles aéreo más poderoso del planeta.
    Este sistema de defensa ha sido constantemente utilizado con alta frecuencia desde octubre del 2023, cuando Israel fue atacado caso a diario con misiles provenientes de Gaza y el Líbano y posteriormente de otros frentes árabes.

    Físicamente con una veintena de salidas para los proyectiles. Descansa sobre una base móvil y puede ser desplazado mediante camiones o carros pesados. Las fuerzas armadas de Israel cuentan con varias de estas unidades, que se encuentran repartidas por las zonas más conflictivas del país, especialmente los límites con Gaza y el Líbano.
    La Cúpula de Hierro dispone de un radar propio y un centro de control. Detecta el lanzamiento del cohete a derribar y sigue su trayectoria. El sistema es capaz de calcular el punto de impacto y usa esta información para determinar si el objetivo constituye una amenaza para un área designada. Pero, aunque se trata de un sistema automatizado, necesita manos para que funcione. Y aquí, las manos la ponen los soldados de reemplazo.

    Lo primero que sorprende al llegar al campamento base es la edad de los (y las) militares. Porque en el ejército israelí sí hay paridad: todos los jóvenes de 18 años deben realizar el servicio militar obligatorio, sean hombres o mujeres. Y en el Iron Dome se cumple a rajatabla. Hay el mismo número de chicos que de chicas. Ninguno de ellos es soldado profesional. Son todos de reemplazo. Es decir, están haciendo la mili. Tampoco hay nadie mayor de 20 años en toda la base.

    Ninguno de los militares que custodian y cargan los proyectiles estuvo presente durante el masivo ataque lanzado por Hizbulah Líbano el pasado mes de octubre. Los soldados van rotando. No son ellos los que deciden cuándo se usa, pero sí que saben que, cuando llega la alerta, disponen de muy pocos segundos para llevar a cabo la carga de misiles en el interior de la Cúpula de Hierro.

    No son soldados profesionales y ninguno supera la veintena, pero aseguran que no tienen miedo. Están mentalizados desde que, el 7 de octubre de 2023, Hamás dirigiese contra Israel el más contundente de sus ataques. Todos conocen a compañeros que pasaron previamente por ahí. Y son conscientes de la responsabilidad que conlleva cargar la munición del secreto mejor guardado de Israel.

    Cuando acaben el servicio militar, de dos años de duración, cada uno de ellos procederá a cumplir una tradición israelí, que consiste en tomarse un año sabático para viajar por el mundo. Algunos ya saben que se recorrerán América de arriba abajo. Otros revelan que se irán al sudeste asiático. Muchos optarán por Europa. Pero, por el momento, saben que la seguridad del país recae sobre sus manos.

    Karla Gaona
    Karla Gaona
    Corresponsal de Ecuador en Israel.

    Artículos relacionados

    Rosario
    nubes
    20.5 ° C
    20.5 °
    20.5 °
    83 %
    5.4kmh
    94 %
    Mié
    33 °
    Jue
    38 °
    Vie
    43 °
    Sáb
    45 °
    Dom
    32 °
    spot_img
    spot_img
    Psic. Ivanna Correani
    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados