El procedimiento se realizó el sábado cuándo se encontraba junto a su pareja en el barrio porteño de Caballito, fué llevado adelante en manera conjunta entre él equipo de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales de Santa Fé y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Es hermano del lider narcocriminal Fran Riquelme, y estaba prófugo de la Justicia desde el mes de septiembre. A partir del trabajo coordinado antes mencionado, se detuvo a Jonatan Riquelme, se produjo cuándo los agentes lo observaron junto a su pareja, Jel G. salir de un edificio ubicado en Colpayo al 300 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ambos fueron aprehendidos inmediatamente por la Policía de Santa Fe y la División Antidrogas de la Policía de la Ciudad, qué colaboró en él operativo. Sobre Jonatan Riquelme pesaba un pedido de captura por delitos relacionados con la banda liderada por su hermano, Fran Riquelme, y la vinculación con el clan Alvarado.
Fran Riquelme está sindicado cómo líder de una banda narco criminal y se encuentra preso en la cárcel federal de Marco Paz. El secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, fué quién éste lunes en conferencia de prensa informó los pormenores del operativo: «Tenemos varios aspectos para destacar en relación a ésto. Lo primero es él trabajo sostenido a lo largo de este año en la implementación de un sistema de inteligencia que viene empezando a dar resultados que nos hace sentir que efectivamente vamos por el buen camino»
El funcionario destacó que «la detención de Riquelme no es un hecho aislado; se dió el sábado a la madrugada con un trabajo muy serio y sostenido, buscando información, datos y trabajando en conjunto con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Buenos Aires y una vez producida la captura lo trasladamos a la cárcel de Piñero. Ésto responde a qué es un detenido de alto perfil en la Provincia de Santa Fé por un hecho de homicidio y más elementos que sabrá la Fiscalía cómo trabajarlos».
«Un momento histórico»
Durante la atención a medios que se desarrollo en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Sede de Gobierno en Rosario, Santantino aprovechó para resaltar el trabajo que se viene realizando desde él comienzo de la actual gestión. «Quizás no somos del todo conscientes de lo que está viviendo la Provincia de Santa Fé, pero la captura de (Mauricio) Laferrara, de (Lichi) Contreras y esta captura de Riquelme, significan qué estamos viviendo un momento histórico con la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales. Es la primera experiencia a nivel nacional en él marco de la implementación de una ley de inteligencia provincial» enfatizó.