21.6 C
Rosario
miércoles, febrero 5, 2025
Más

    Los «barbudos» la prefieren sin velo

    Siria, Noviembre/diciembre de 2024. Quince días fatales para el oprobioso régimen gobernante, el de  Bashar Háfez al-Ásad, médico, político y militar sirio, presidente de la República Árabe Siria desde 2000. Sucedió a su padre Háfez y gobernó el país hasta su derrocamiento en diciembre de 2024, después de trece años de guerra civil y en esos fatales quince días e imprevistos en un de por si imprevisto medio oriente.

    País destruido por los trece años de guerra civil nunca terminada con ciudades super fortalecidas  -que parecieran no haber sentido el rigor de la guerra al estar en  poder de los rebeldes  -los «barbudos»-   desde los inicios como Idlib  -la tercera en orden de importancia del país- que no ha sufrido daños de envergadura o por el contrario ciudades como El Alepo  -la segunda del país, después de su capital, Damasco- antiquísima y destruida por los efectos de la mencionada guerra.

    Entre ambas millones de sirios transitan sin rumbo, din destino, sin hogar y sin esperanzas. Son portadores de la incógnita de saber cuál será el rumbo que impondrán a este país los «revolucionarios libertadores» como se los celebra. Son los de uno de los tantos subgrupos que transitan la geografía del mundo árabe: HTS (Hayat Tahirir al-Sham) los que han dado por tierra 50 años de terror institucional, mediante el miedo, la tortura y la muerte.

    No son santos los libertadores. Hombres de armas tomar que provienen de un pasado fundamentalista y terrorista, pero para el pueblo sirio, para los que quedan viviendo aun en el que fuera territorio sirio, son quienes esperan y así lo piden en oraciones cerrar la grieta del pasado y enderezar el rumbo del país que, de lograrse no será poco y dura faena la que les espera.

    Lo espera el mundo occidental harto ya de que en aras de una «cultura diferente» deba soportar y convivir con los que como método de vida tienen precisamente la muerte. Lo demuestra Hamas en Gaza o Hezbolla en El Líbano o los hutíes de Yemen. Pero todo es un gran signo de pregunta. Nadie sabe a ciencia cierta el destino de Siria. Si se sabe que han habido dos grandes perdedores de este enfrentamiento y fin aparente de las hostilidades en Siria: Irán  -ya bastante debilitado internamente por las rebeliones que debe soportar y reprimir en nombre de Alá- y Rusia, donde el señor de la guerra  -Vladimir Putin- mantenía  -Bashar al-Ásad mediante-  una fuerte presencia en Medio Oriente.

    Dicen que no impondrá el uso del hiyab​ que es el velo que cubre la cabeza y el pecho que las mujeres musulmanas, que la nueva Constitución será una mezcla de sharia -la ley islámica- y las normas laicas actuales, y anuncian que se cerrará la prisión de Sednaya -centro de torturas y ejecuciones, y símbolo de los indecibles crímenes cometidos por el régimen contra los disidentes y  podría convertirse en un centro para la memoria, al estilo ESMA.

    El futuro es incierto, en definitivas tan incierto como lo es para cualquier ser humano o país del mundo. El pasado no contribuye a su credibilidad pero la esperanza no se pierde en Siria donde cientos de miles de habitantes regresan paulatinamente a El Alepo, en ruinas reflejos de la guerra. A Idlib,  la ciudad revolucionaria donde se confunden las banderas de la vieja Siria, la que hoy renace (con verde en lugar de rojo en su franja superior y tres en lugar de dos estrellas al medio del paño) con las banderas blancas de los talibanes lo que desconcierta y genera desconfianza. Pero Los que quedaron, los que fueron y están regresando, los que buscan desesperadamente y con dolor y llanto a su muertos productos de las torturas o el encarcelamiento feroz creen ver la luz al final del túnel.

    Después de todo pueda ser que los «barbudos» las prefieran sin velo y esta sea la ocasión para demostrarlo.

     

    Artículos relacionados

    Rosario
    nubes
    21.6 ° C
    22 °
    21.6 °
    94 %
    7.6kmh
    100 %
    Mié
    34 °
    Jue
    38 °
    Vie
    43 °
    Sáb
    45 °
    Dom
    46 °
    spot_img
    spot_img
    Psic. Ivanna Correani
    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados