23.3 C
Rosario
miércoles, febrero 5, 2025
Más

    Regreso a clases: el transporte escolar en Rosario costará hasta 160 mil pesos mensuales

    A 20 días del inicio del ciclo lectivo en Santa Fe, la Asociación Rosarina de Transportes Escolares anunció un incremento en las tarifas que alcanzará hasta un 30% respecto a diciembre de 2024. Según detallaron, la medida busca compensar la pérdida de rentabilidad sufrida durante el año pasado debido a la inflación y el aumento de los costos operativos, especialmente el combustible.

    Sel Ruiz Brizuela, titular de la Asociación, explicó este martes que el ajuste tarifario responde a la necesidad de equilibrar los números tras un año complejo para el sector. “Lamentablemente, el año pasado no pudimos seguir el ritmo de la inflación. El insumo más importante para nuestro trabajo es el combustible, y sufrimos aumentos incesantes que no logramos trasladar a las tarifas en su momento”, afirmó.

    Si bien el precio del combustible y otros insumos se ha mantenido relativamente estable desde diciembre, la dirigente justificó el aumento del 25 al 30 por ciento como una medida para recuperar lo perdido. De esta manera, el costo mensual del servicio por estudiante tendrá un piso de 120 mil pesos y podrá alcanzar los 160 mil pesos, dependiendo de factores como la distancia recorrida y la carga horaria de cada institución educativa.

    Un sector golpeado por la pandemia y la baja demanda

    Ruiz Brizuela también hizo hincapié en la difícil situación que atraviesa el rubro desde la pandemia de coronavirus. “Desde la pandemia hasta hoy, vivimos lo que fue prácticamente un genocidio de transportistas. Antes del COVID-19, éramos 392 transportistas en Rosario; después de la pandemia quedamos 188”, lamentó.

    Según explicó, la reducción del número de transportistas no fue acompañada por un aumento significativo en la demanda. “Los que quedamos tuvimos más trabajo, pero no porque haya crecido la demanda, sino porque absorbimos a los pocos clientes que tenían nuestros colegas que desaparecieron del mercado”, indicó.

    Además, la titular de la Asociación señaló la competencia desleal del Boleto Educativo Gratuito como otro factor que afecta al sector. “Muchas familias, sobre todo aquellas con varios hijos, prefieren acomodarse a ese beneficio”, subrayó.

    El impacto del horario extendido en las escuelas

    Otro desafío para los transportistas escolares ha sido la implementación del horario extendido en algunas instituciones. Según Ruiz Brizuela, esta medida complicó aún más la logística del sector. “Fue un cachetazo para nosotros porque los chicos empezaron a salir de las escuelas en distintos horarios. Eso generó superposiciones en los recorridos y una baja considerable en la demanda”, explicó.

    Con este panorama, el inicio del ciclo lectivo 2025 encuentra a los transportistas escolares de Rosario en una situación económica y operativa delicada, intentando adaptarse a un contexto de inflación, competencia y cambios en la dinámica escolar.

    Artículos relacionados

    Rosario
    muy nuboso
    23.3 ° C
    24.4 °
    22.8 °
    80 %
    4.1kmh
    75 %
    Jue
    37 °
    Vie
    41 °
    Sáb
    46 °
    Dom
    44 °
    Lun
    36 °
    spot_img
    spot_img
    Psic. Ivanna Correani
    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados