10 C
Rosario
domingo, agosto 3, 2025
Más

    Grooming en la Argentina

    Cómo funcionan los grupos que buscan captar niños y adolescentes en Facebook, Instagram, Tiktok

    -La investigación «Inocencia en juego», coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), con participación de Chequeado, reveló grupos de Facebook sin moderación, usados para contactar a menores con fines de acoso sexual.

    -En la Argentina, se utilizan sobre todo redes como Tiktok, Instagram, y juegos en líneas. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires investiga entre 80 y 100 casos simultáneos de grooming en CABA.

    -De acuerdo con un análisis de las bases de datos del Registro Nacional de Reincidencia, el país registró 340 condenas por éste delito entre 2016 y 2022 pero, para los especialistas consultados por esta alianza, la ley actual es «deficiente y simbólica».

    En la Argentina hay una ley que lleva el nombre de una niña de 12 años; Micaela Ortega, que fué engañada a través de Facebook; se pasó 4 meses hablando con quién ella suponía que era otra amiga de la misma edad a la que sus padres, si dejaban salir a bailar y faltar a la escuela.

    El 23 de abril de 2016, Jonathan Luna, el joven de 26 años que estaba detrás de ese perfil falso, se la llevó a un descampado a las afuera de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y la mató. En el juicio declararon otras jóvenes que también habían sido captadas por Luna a través de las redes sociales.

    Eso que hacía Luna para captar a Micaela era grooming; el proceso por el que un adulto establece o entabla una relación con una niña, un niño o adolescente mediante el uso de internet u otras tecnologías digitales, con objetivo de abuso o acoso sexual.

    El caso se convirtió en la primera condena por grooming seguida de muerte en el pais, y dio lugar a la ley 27.590 que tiene por objetivo proteger del ciberacoso a las infancias y las adolescencias.

    «Jonathan Luna estuvo solamente 4 meses en la vida de Micaela, su familia creyó que estaba segura en su casa, pero su vida terminó de la peor manera y todo empezó con un click en el botón, de aceptar una solucitud de amistad de la red social Facebook», indica el especialista en investigación criminal Emiliano Zárate en su tesis, «Analisis Criminal del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en Linea»

    La investigacion «Inocencia en Juego» coordinada `por el Centro de Investigacion Latinoamericana (CLIP) en la que participaron Chequeado y otros tres medios latinoamericanos y estadounidenses, encontró qué éstas y otras dinámicas similares se siguen replicando, grupos de Facebook qué continúan en linea sin ningún tipo de moderación.

    La investigación analizó miles de mensajes en Facebook que circulan en grupos en America Latina apuntados a pre adolescentes: grupos de fans de bandas de musica.

    Hoy, los casos de grooming en Argentina ya no suceden tanto en Facebook, cómo en otras redes sociales.

    Segun el informe realizado durante 2024 por la red Grooming LATAM, que abarcó alrededor de 17.000 encuestas anónimas de niñas, niños adolescentesentre 9 y 17 años, Facebook es apena la sexta plataforma más usada por los adolescentes y preadolescentes encuentados (detrás de whatsApp, TikTok, Instagram, el juego Roblox y YouTube)

    El estudio muestra que un 55 de cada 100 menores argentinos no saben lo que es el grooming, aunque este número es significativamente mejor que el promedio regional, dónde 75 de cada 100 desconocen el término.

    Los modos de captación van cambiando año a año, A veces los individuakizan a través de TikTok y después se lo llevan a un contacto a través de Whatsapp, lo mismo a través de Instagram; comienzan a tener conversación con ellos en dónde se hacen amigos de los niños, de las niñas, de los adolescentes, y comienzan a generar un espacio de mucha confianza.

    ¿Como se investigan los casos de grooming en la Argentina?

    Una de las principales vias de investigación que ha prevalecido durante los ultomos 10 años es la Red 24/7 del MPF de CABA. Esta red cuenta con puntos de contacto en todas las provincias de país, qué atienden casos reportados por la National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC), por sus siglas en inglés, y en español Centro Nacional para Niños Desaparecidos y explotados,  una ONG, estadounidense.

    En la Argentina, los casos de grooming son investigados por fiscalias especializadas. Dupuy, la fisca penal especializada en Delitos Informáticos del MPF de CABA, describe cómo los atacantes contactan a menores a través de TikTok o Instagram, para luego trasladar la conversación a Whatsapp.

    La Argentina es uno de los pocos paises de la región en tener tipificado un delito para la explotación sexual en linea. Desde diciembre de 2013, él Código Penal establece que el grooming es un delito que puede tener una pena de prisión de 6 meses a 4 años. Hubo 340 condenas por gooming en el pais.

    Las sentencias condenatorias por grooming muentran un crecimiento sostenido y una expansión territorial significativa. En 2016, solo Entre Rios y Mendoza registraban condenas. A partir del 2017, se sumaron 8 juridicciones más, incluyendo, Buenos Aires, CABA. La provincia de Buenos Aires, muestra un aumento constante; qué pasó de 7 casos en 2017 a 37 en 2022.

    Inocencia en juego

    Es una investigación que revela los riesgos de abuso sexual digital que enfrentan menores de edad en America Latina, en Facebook y otras redes sociales. Liderada por el Centro Latinoamericano de Investigaciones Periodísticas (CLIP), en alianza con Chequeando (Argentina), Cronica Uno (Venezuela), El Espectador (Colombia), Factchequeado y Tech Policy Press (Estados Unidos)

    Fuente: Chequeados

     

    13 de noviembre es el día destacado para la lucha contra el grooming en Argentina.

    Publicado el 26 de febrero de 2025

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    10 ° C
    10 °
    9.5 °
    93 %
    1kmh
    0 %
    Dom
    18 °
    Lun
    16 °
    Mar
    16 °
    Mié
    18 °
    Jue
    15 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados