23 C
Rosario
jueves, agosto 28, 2025
Más

    Polonia gira a la derecha: Karol Nawrocki y su visión nacionalista para Europa

    Con un discurso centrado en el nacionalismo y el liderazgo europeo frente a Estados Unidos, Karol Nawrocki ganó las elecciones presidenciales en Polonia por un estrecho margen. Su victoria abre un nuevo capítulo en las relaciones internacionales, marcadas por tensiones con Ucrania, reclamos a Alemania y un acercamiento explícito a Donald Trump.

    Una elección reñida y un mensaje claro

    Karol Nawrocki, de 42 años, fue electo presidente de Polonia tras imponerse en la segunda vuelta con el 50,89% de los votos, frente al 49,11% obtenido por su rival liberal, el alcalde de Varsovia Rafał Trzaskowski. Respaldado por el partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS), Nawrocki se impuso con una plataforma nacionalista, resumida en su eslogan: “Polonia primero, los polacos primero”.

    Nacionalismo, migración y una visión crítica hacia Ucrania

    Durante su campaña, Nawrocki prometió continuar apoyando a Ucrania contra la invasión rusa, pero al mismo tiempo cuestionó los beneficios sociales otorgados a los refugiados de guerra. En abril, afirmó en un video: “Los beneficios sociales serán ante todo para los polacos”. En mayo, redobló la apuesta al acusar al gobierno ucraniano de “insolente” y se manifestó en contra de la incorporación de Ucrania a la OTAN.

    Estos dichos, que generaron tensiones diplomáticas, revelan una visión de política exterior más orientada a la defensa de intereses nacionales que a la integración regional.

    Un aliado de Trump en Europa del Este

    Nawrocki ha expresado en varias oportunidades su admiración por Donald Trump y apuesta por que Polonia se convierta en el principal interlocutor europeo de Estados Unidos. En mayo pasado se reunió con el presidente estadounidense en la Casa Blanca, quien, según Nawrocki, le habría dicho: “Vas a ganar”. En las imágenes oficiales, ambos aparecen sonrientes haciendo el gesto de aprobación con el pulgar.

    Este acercamiento, que algunos legisladores europeos han criticado como interferencia electoral, anticipa un posible reposicionamiento estratégico de Polonia como principal socio de EE.UU. en Europa del Este, en detrimento de Bruselas y Berlín.

    Tensiones con Alemania y una agenda revisionista

    Otro eje de su campaña fue su postura crítica hacia Alemania. Nawrocki propuso implementar controles fronterizos con el país vecino para frenar la migración y exigió reparaciones económicas por los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial. Además, firmó un documento en ocho puntos propuesto por el líder de la ultraderecha polaca, Slawomir Mentzen, lo que consolidó su alineamiento con sectores radicales.

    Escándalos, contradicciones y acusaciones

    La campaña de Nawrocki no estuvo exenta de polémicas. Declaró públicamente tener una única propiedad, pero luego se descubrió que había adquirido un segundo inmueble en condiciones poco claras. Además, fue acusado en un informe periodístico de haber organizado “servicios especiales” con mujeres mientras trabajaba como guardia de seguridad en un hotel. El presidente electo negó rotundamente estas versiones y prometió demandar al medio responsable.

    Quién es Karol Nawrocki, el nacionalista que será el futuro presidente de Polonia? | Euronews

    De historiador a figura política

    Nacido en la ciudad portuaria de Gdansk, Nawrocki tiene un doctorado en Historia, un MBA y una carrera vinculada a la memoria nacional. Fue director del Museo de la Segunda Guerra Mundial y actualmente lidera el Instituto de la Memoria Nacional, encargado de investigar crímenes cometidos durante los regímenes nazi y comunista en Polonia. Su foco académico se ha centrado en la resistencia anticomunista, el crimen organizado y el deporte bajo el comunismo.

    En 2024, Rusia lo incluyó en su lista de personas buscadas, acusándolo de desmantelar monumentos soviéticos en Polonia. Nawrocki respondió obteniendo una licencia para portar armas, argumentando que su seguridad estaba en riesgo.

    Una figura controversial y multifacética

    Además de su carrera política y académica, Nawrocki publicó varios libros bajo el seudónimo de Tadeusz Batyr, entre ellos una obra que generó controversia por su contenido sobre el crimen organizado. Aunque intentó desvincularse de la autoría directa, investigaciones periodísticas revelaron que ambos nombres pertenecían a la misma persona.

    Asimismo, ha sido señalado por presuntos vínculos con grupos criminales y neonazis, acusaciones que él ha desmentido calificándolas como “una manipulación profunda”.

    El impacto global de su presidencia

    La llegada de Nawrocki al poder plantea interrogantes sobre el futuro de la integración europea, las relaciones con Rusia y el rol de Estados Unidos en Europa del Este. Polonia, con una frontera directa con Ucrania y Bielorrusia, se convierte en un actor clave del nuevo orden mundial que parece reconfigurarse bajo la influencia de líderes nacionalistas y discursos anti-globalización.

    Si bien Nawrocki ha prometido ser un “presidente fuerte para tiempos difíciles”, su postura desafiante y su cercanía con Washington podrían poner en tensión los delicados equilibrios diplomáticos de la región.

    Julia Pasquali
    Julia Pasquali
    Periodista y diseñadora gráfica

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    24 ° C
    24.8 °
    22.3 °
    54 %
    2.2kmh
    0 %
    Jue
    25 °
    Vie
    26 °
    Sáb
    19 °
    Dom
    16 °
    Lun
    17 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados