La ciudad de Rosario será sede del futuro Centro Acuático Provincial, una infraestructura clave para los Juegos Suramericanos 2026. la obra se desarrollará en el predio del ex Batallón 121.
En septiembre de 2026, Santa Fe, Rosario y Rafaela serán anfitrionas de los XIII Juegos Suramericanos. El Gobierno de Santa Fe anunció la construcción del Centro Acuático Provincial en Rosario. La nueva infraestructura albergará competencias de natación, waterpolo, nado sincronizado y saltos ornamentales.
El predio elegido es el del ex Batallón 121, ubicado entre las calles La Bajada, Juan Manuel de Rosas, Buenos Aires e Ibáñez. La obra incluye una piscina olímpica cubierta y otra descubierta para saltos ornamentales, vestuarios, gradas, salas técnicas y espacios auxiliares. El presupuesto oficial asciende a $12.894 millones y el plazo de ejecución es de 365 días.
Infraestructura deportiva con visión de futuro
Julián Galdeano, secretario de Vinculación Institucional, destacó que la iniciativa refleja la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de construir infraestructura duradera en las ciudades sede. “Los valores del deporte tendrán un espacio donde materializarse”, expresó.
Por su parte, Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas, subrayó el valor del proyecto en un contexto económico adverso: “Estas obras quedarán como legado para las comunidades”. Además, señaló que se construirán viviendas en las villas deportivas que luego serán sorteadas para familias locales.
Gonzalo Saglione, director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, confirmó que se obtuvo un préstamo de U$S 75 millones del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para financiar obras, equipamiento y logística del evento, en condiciones financieras favorables.
Diseñado para el deporte y la comunidad
El proyecto se divide en tres sectores. Al oeste, sobre calle Buenos Aires, se construirá la pileta de saltos ornamentales, de 21 x 25 metros y cinco metros de profundidad, con plataformas de hasta 10 metros y capacidad para 450 espectadores.
Al este, sobre calle Juan Manuel de Rosas, se ubicará la piscina olímpica cubierta, de 50 x 25 metros y tres metros de profundidad, con gradas para 1.200 personas, áreas técnicas, sanitarios y espacio para prensa, jueces y usos sociales. Ambos sectores estarán conectados por un patio central de acceso que también alojará la sala de máquinas.
Un legado deportivo para Santa Fe
Los Juegos Suramericanos 2026 recibirán a más de 4.000 atletas de 15 países, durante 15 días y en 57 disciplinas deportivas. La inversión total prevista por el gobierno provincial asciende a 90 millones de dólares.
Además del Centro Acuático de Rosario, ya se licitaron siete obras estratégicas en Santa Fe y Rafaela, como el Arena Rosario, microestadios, viviendas, un velódromo, un centro de tiro deportivo y la renovación del Centro de Alto Rendimiento Deportivo.