8.8 C
Rosario
domingo, junio 22, 2025
Más

    25 de Mayo: ¿Por qué el locro es el plato típico de esta fecha patria en Argentina?

    Cada 25 de mayo, los hogares argentinos se llenan de aromas intensos y sabores bien criollos. El protagonista indiscutido de esta jornada es el locro, un guiso espeso, sustancioso y cargado de historia que se sirve como símbolo de identidad nacional en la conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810.

    Este evento marcó el nacimiento del primer gobierno patrio y abrió el camino hacia la independencia del país. Con el correr de los años, esta fecha no solo se consolidó como un hito histórico, sino también como una oportunidad para reafirmar tradiciones culturales, y el locro se convirtió en uno de sus emblemas más sabrosos.

    Locro: más que un plato, una tradición con raíces profundas

    El locro tiene orígenes prehispánicos, heredado de la cocina de los pueblos originarios andinos. Con el tiempo, fue adaptándose a las costumbres criollas y transformándose en una receta que representa la unión, la resistencia y el espíritu colectivo del pueblo argentino.

    Durante las guerras por la independencia, este plato económico y nutritivo alimentó a soldados y ciudadanos. Hoy, su presencia en la mesa cada 25 de mayo funciona como un puente entre el pasado y el presente, uniendo generaciones a través de la cocina.

    Cómo preparar un buen locro criollo argentino

    A continuación, compartimos una receta tradicional para preparar un locro auténtico y rendidor, ideal para compartir en familia o con amigos:

    Ingredientes principales

    • 500 g de maíz blanco partido (remojado previamente por 12 horas)
    • 300 g de porotos blancos (también remojados)
    • 500 g de carne vacuna (falda, osobuco o roast beef)
    • 200 g de panceta salada o ahumada
    • 2 chorizos colorados (picantes o suaves)
    • 2 patitas de cerdo (opcional, aportan sabor y textura)
    • 300 g de zapallo anco o criollo (maduro, pelado y en cubos)
    • 1 cebolla grande picada
    • 1 puerro (parte blanca), picado
    • 2 dientes de ajo picados
    • Sal y pimienta a gusto
    • 1 cda de pimentón dulce
    • ½ cdta de comino
    • Ají molido (opcional)
    • Agua o caldo (2 a 3 litros, según necesidad)

    Para la salsa (grasita colorada)

    • 3 cdas de grasa vacuna o aceite
    • 1 cebolla de verdeo (parte verde), picada
    • 1 cda colmada de pimentón dulce
    • Ají molido a gusto

    Preparación paso a paso

    1. La noche anterior, dejar en remojo el maíz blanco y los porotos.
    2. En una olla grande, colocar el maíz, los porotos escurridos, la carne cortada en trozos, la panceta y las patitas de cerdo. Cubrir con agua o caldo y llevar a hervor.
    3. Una vez que hierva, retirar la espuma y bajar el fuego. Cocinar a fuego lento durante 1 hora y media.
    4. Agregar el zapallo, la cebolla, el puerro y el ajo. Condimentar con sal, pimienta, comino y pimentón.
    5. Pasados 30 minutos, sumar el chorizo colorado cortado en rodajas.
    6. Continuar cocinando a fuego bajo, revolviendo de tanto en tanto, hasta que el maíz esté tierno y el zapallo se haya deshecho por completo (unas 3 a 4 horas en total). Ajustar sal y condimentos al final.

    Salsa picante (opcional pero recomendada)

    En una sartén, calentar la grasa o aceite, agregar la cebolla de verdeo, el pimentón y el ají molido. Cocinar unos minutos sin que se queme el pimentón, y servir caliente por encima del locro al momento de emplatar.


    Una celebración con sabor a historia

    El locro no es solo un plato; es una experiencia compartida que revive nuestras raíces. Prepararlo y comerlo cada 25 de mayo es una forma de honrar la memoria de quienes lucharon por una patria libre y de mantener viva una de las tradiciones más arraigadas del país.

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    8.2 ° C
    8.2 °
    6.7 °
    65 %
    5.1kmh
    0 %
    Lun
    10 °
    Mar
    15 °
    Mié
    12 °
    Jue
    15 °
    Vie
    8 °
    spot_img
    spot_img
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados