8.8 C
Rosario
domingo, junio 22, 2025
Más

    Santa Fe: lo confundieron con un jabalí y murió baleado durante una cacería

    Iván Eduardo Mangold, de 41 años, participaba de una cacería nocturna junto a su primo en un campo de Aguará Grande, Santa Fe. Un trabajador rural lo confundió con un jabalí y le disparó. La Justicia investiga si fue un accidente o una negligencia.

    En la madrugada del martes 13 de mayo, en un campo cercano a Aguará Grande, en el norte santafesino. Iván Eduardo Mangold, de 41 años y oriundo de San Cristóbal, murió tras recibir un disparo durante una cacería nocturna de jabalíes.

    Mangold había ingresado al campo con autorización del propietario, acompañado por su primo. Ambos contaban con experiencia en la actividad y llevaban consigo equipo especializado, incluyendo un visor nocturno.

    Esa misma noche, por otro sector del predio, ingresaron dos trabajadores rurales vecinos del lugar, también con intenciones de cazar. Según explicó la fiscal del caso, Silvina Verney, es común que los cazadores compartan entre sí información sobre la presencia de jabalíes, lo que explica que coincidieran en el mismo campo.

    Sin embargo, no todos los cazadores suelen pedir permiso para entrar a los terrenos. “A veces lo hacen como cortesía, y otras no”, detalló Verney.

    Según la reconstrucción preliminar, Mangold se encontraba agazapado en el monte, con su visor nocturno activado, cuando un hombre de 47 años le disparó creyendo que se trataba de un animal. El autor del disparo no contaba con visor, lo que habría dificultado la visibilidad en plena oscuridad.

    Tras acercarse y descubrir el error, el tirador llamó de inmediato a la Guardia Rural y esperó en el lugar hasta la llegada de una patrulla de la Sección 13a de Huanqueros. Mangold agonizaba cuando su primo, que estaba a unos 600 metros, llegó tras escuchar el disparo. Sin embargo, para cuando llegó la policía, ya había fallecido.

    La fiscal Verney imputó al autor del disparo por homicidio culposo. Al tratarse de una figura penal que prevé penas de uno a cinco años de prisión, y dado que el hombre colaboró desde el primer momento y no representa riesgo de fuga, se resolvió otorgarle la libertad condicional mientras avanza la investigación.

    “En principio, surge que fue un accidente. La Justicia deberá establecer si la confusión fue razonable o si hubo imprudencia”, señaló la fiscal.

     

     

    Facundo Vicedo
    Facundo Vicedo
    Periodista

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    8.2 ° C
    8.2 °
    6.7 °
    65 %
    5.1kmh
    0 %
    Lun
    10 °
    Mar
    15 °
    Mié
    12 °
    Jue
    15 °
    Vie
    8 °
    spot_img
    spot_img
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados