6 C
Rosario
martes, agosto 5, 2025
Más

    Clair Obscur y la revolución AA: menos presupuesto, más personalidad

    El estudio francés Sandfall Interactive, responsable de Clair Obscur: Expedition 33, reivindica el modelo de desarrollo con equipos pequeños y presupuestos moderados. Tras el éxito del RPG, sus creadores aseguran que los juegos de clase AA podrían marcar el futuro de la industria.

    Expedition 33 se ha convertido en uno de los fenómenos del año. Este RPG por turnos desarrollado por el estudio francés Sandfall Interactive ha sorprendido a crítica y público por su ambiciosa propuesta artística, narrativa profunda y mecánicas pulidas, consolidándose como firme candidato a Juego del Año (GOTY). Pero su impacto va más allá del éxito comercial: está desafiando el modelo tradicional de desarrollo AAA.

    Sandfall Interactive nació de una decisión audaz: varios exempleados de Ubisoft, motivados por el deseo de crear juegos con mayor libertad creativa y sin las presiones de las grandes estructuras corporativas, decidieron fundar su propio estudio en Montpellier, Francia. Así nació un equipo independiente, con la ambición de hacer juegos distintos y con identidad.

    Durante una presentación en CEDEC 2025, Guillaume Broche (director creativo) y Tom Guillermin (programador principal) revelaron la filosofía detrás del desarrollo del juego. Aseguraron que no tienen interés en convertirse en un estudio de grandes dimensiones y que prefieren mantener un equipo compacto, de aproximadamente 30 personas. “Creo que solo Rockstar Games puede satisfacer esa demanda de superproducción. Los demás desarrolladores tendrán que limitar sus presupuestos”, afirmó Broche.

    El éxito de Expedition 33 se construyó sobre un equipo reducido pero altamente calificado. Según explicaron, realizaron más de 200 entrevistas para seleccionar a un grupo talentoso que pudiera desarrollar el proyecto con eficiencia. Para tareas puntuales como localización, marketing o control de calidad, recibieron apoyo externo, lo que permitió mantener la agilidad interna.

    Gracias a motores como Unreal Engine y una estructura liviana, lograron optimizar recursos sin sacrificar calidad. “Nuestro objetivo era hacer un juego ambicioso, pero sin caer en la lógica de presupuestos que superan los 150 millones de dólares”, detallaron.

    El modelo AA, juegos de presupuesto medio, centrados en la identidad y la innovación, parece ganar terreno frente a los colosos de la industria. En Francia, otro ejemplo de esta tendencia es Sloclap, responsables de Sifu y Rematch, que también apuestan por proyectos creativos con equipos controlados.

     “Estamos convencidos de que veremos más estudios como el nuestro surgir en los próximos años. A medida que aumentan los costos de los AAA, la industria tendrá que repensar sus prioridades”, concluyeron desde Sandfall.

    El caso de Clair Obscur: Expedition 33 pone sobre la mesa una alternativa viable: la calidad no siempre depende del tamaño, y los videojuegos más memorables pueden venir de donde menos se espera.

    Facundo Vicedo
    Facundo Vicedo
    Periodista

    Artículos relacionados

    Rosario
    cielo claro
    6 ° C
    6 °
    5.6 °
    75 %
    2.1kmh
    0 %
    Mar
    17 °
    Mié
    19 °
    Jue
    16 °
    Vie
    13 °
    Sáb
    8 °
    spot_img
    spot_img
    AMAR
    Psic. Ivanna Correani
    Estudio Contable Integral
    spot_img
    Blex Urquiza
    spot_img
    spot_img

    Últimos Publicados