Una campaña promocional de Netflix para el estreno de la nueva temporada de “Merlina” tiñó de negro varios frentes sobre la calle Magallanes, en La Boca. La intervención fue autorizada por el Gobierno porteño y se revertirá tras el evento.
La postal habitual del barrio de La Boca sorprendió a turistas y vecinos con un giro inesperado: sobre la calle Magallanes, en las inmediaciones del paseo Caminito, varias fachadas aparecieron pintadas de negro. Esta resulta ser una estrategia promocional de Netflix por el lanzamiento de la segunda temporada de “Merlina”, protagonizada por Jenna Ortega y con la participación de Lady Gaga.
La iniciativa, bautizada como “Paseo Darkminito”, fue autorizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de un convenio de patrocinio regulado por la Ley N.º 6.163. Las autoridades confirmaron que la intervención se realizó entre el 1 y el 3 de agosto, y que no afectó inmuebles con valor patrimonial ni parte del paseo peatonal oficial.
Durante el fin de semana, hubo actividades temáticas para fans, espectáculos con tango y violonchelo, personajes caracterizados, sets para fotos y espacios familiares. Desde la empresa aseguraron que, finalizada la campaña, devolverán las fachadas a su estado original.
No es la primera vez que se utilizan espacios emblemáticos porteños para promociones audiovisuales. Algo similar ocurrió con la serie “El Eternauta”, aunque en ese caso se trató de rodajes en locaciones reales de la ciudad y el conurbano.
La zona de Caminito, símbolo cultural y turístico ligado a Benito Quinquela Martín, viene siendo restaurada desde 2017. A partir del hallazgo de una foto histórica, se identificaron los tonos originales y se pintaron más de 24 edificios típicos, bajo la supervisión del Museo Quinquela Martín y otras áreas del Gobierno porteño. En total, se renovaron más de 600 metros cuadrados.
Mientras el paseo Caminito sigue avanzando con su restauración histórica y cromática, una intervención promocional logró captar la atención general y abrir un debate entre turismo, arte, identidad barrial y marketing.