El Palacio Fuentes está ubicado en la intersección de las calles Santa Fé y Sarmiento, fren el Bar El Cairo, y el Cine El Cairo, otros iconos de la ciudad.
La construcción del edificio fue encomendada por Juan Fuentes Echeverria, inmigrante español, el arquitecto, Juan B. Durand en du diseño La construcción propiamente dicha estuvo a cargo del constructor Enrique Ferrarese Hnos. y Cia, y se llevó a cabo ente los años 1923 y 1927.
Resaltan en su fachada detalles importantes, cómo su puerta de bronce electrolítico, construida en Grecia y sus farolas externas de bronce cobrizo, que iluminaban ambas calles.
Destacaban por entonces, un lujoso y moderno diseño, el reloj campanario, de cuatro cuadrantes, ubicado en la parte alta de la torre que produce el sonido del Big Ben, y sus lámparas en bronce, que permitian iluminar ambas caras exteriores del edificio , también construidas en Grecia, en bronce electrolítico , de más de 5 metros de alto. El portal responde a un diseño de Manuel Ocampo, inspirado en «Las Puertas del Paraiso (Battistero di San Giovanni, Florencia, Italia). Las puertas de ingresos laterales exiben la figura de al menos dos presidentes argentinos.
Gran parte de los materiales empleados en la construcción tales cómo mármoles, gritería, aberturas en madera, bronces y azulejos fueron importados de Alemania e Italia. En la planta baja y entrepisos hay negocios y oficinas, mientras que en los pisos superioriores, hay departamentos. Estos cuentan con acondicionamientos, que fueron adelantos para la época, cómo calefacción central, dormitorios en suite, portero eléctrico, y dependencias cómo las áreas de servicio, el edificio poseía 12 departamentos por piso, 5 exteriores de importantes dimensiones y 7 interiores de variadas superficie, en estilo academicista.
Él edificio se vio dañado seriamente en septiembre de 1955, con él golpe de Estado contra el presidente constitucional Juan D. Perón, los autodenominado comandos civiles, tomaron el edificio, los atacantes ingresaron por las ventanas, provocaron destrozos, ocasionaron algunos incendios, robaron moviliarios y elementos decorativos del interior del edificio, caunsando una importante perdida patrimonial.
En el último piso (sexto), se halla la que fuera vivienda del propietario, en la azotea hay un conjunto de pèrgolas al que tenian acceso los inquilinos, desde alli y por entonces, se podian apreciar toda la ciudad y el Rio Paraná.
Actualmente se hacen visitas guiadas, éste edificio emblemático ubicado en pleno distrito financiero sé destaca, a pesar de las construcciones posteriores, su arquitectura ecléctica con un predominante estilo Beaux-Arts, marca una improta importante, en el centro de la ciudad de Rosario.
Edificio en construcción
Vistas, del Palacio Fuentes inserto en le ejido urbano actualmente
Imagen del interior Rosario , una ciudad para compartir.