El recambio de bancas que se plasmará el 10 de diciembre dará lugar al reacomodamiento, tanto en él oficialismo, cómo en la oposición.
El reacomodamiento de los bloques obligará a sumar nuevos interlocutores, por lo tanto coordinar nuevas estrategias parlamentarias para aprobar o no la sanción de ordenazas en trámites o nuevas.
Afectará principalmente al oficialismo que pasará de 15 a 11 concejales y perderá la mayoría automática y él quorum propio. Para la oposición la situación es más compleja, él peronismo atravesará un proceso de recambio heterogéneo que tendrá como principal desafío, consolidar una mayoria más amplia, por otro lado se suma al recinto La Libertad Avanza cómo partido oficializado.
Nuevos referentes en la politica rosarina, pues de los 13 concejales que terminan su mandato , solo 3 lograron la reelección, Juan Monteverde y Norma López, por la lista de Más Para Santa Fe y Ana Laura Martinez por Unidos. Siete de ellos no aspiraron a la renovación, Mariano Roca y Nadia Amalevi (Arriba Rosario), Agapito Blanco (Juntos por el Cambio), Carlos Cardozo (PRO), Veronica Irizar (Socialista), Hernan Calatayud (Volver a Rosario), y Jesica Pellegrini (Ciudad Futura).
El Intendente Pablo Javkin, confirmó que enviará en octubre al Concejo la ordenanza de la autonomía municipal, lograda en la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fé.
Por otro lado, Maria Eugenia Schmuck, presidente del cuerpo desde finales del 2019, de origen Radical es muy cercana al Intendente de Rosario, y no oculta sus intenciones de competir en el 2027 por el Palacio de los Leones. por ésto, es importante, él rol qué desempeñe conduciendo el cuerpo legislativo de nuestra ciudad, en sus aspiraciones para desembarcar en la municipalidad, sabiendo qué habrá varios postulantes.
El hermano del gobernador
Al Palacio Vasallo arribará, Damian Pullaro, el hermano del gobernador, esto representa la llegada del pullarismo más duro al recinto, cómo Anahi Schibelbein, concejal que también llegó de la mano del jefe de la casa gris, en el 2023, hasta él momento juntos formarían el Bloque Radical.
El Socialismo se ha resistido en los últimos tiempos a acompañar algunas iniciativas del intendente y mostró diferencias con su gestión, este bloque quedará integrado en diciembre por Federico Lifschitz, Alicia Pino y Manuel Sciutto.
El PRO, se mantendrá cercano a Javkin, pero sólo contará con en el monobloque de Ana Laura Martinez, mientras que el periodista Pablo Gavira, del partido evangélico UNO, que lidera en la Provincia, Walter Guione, podría terminar armando su propio monobloque. Fernanda Gigliani seguiría en su monobloque de Iniciativa Popular.
Aun falta mucha agua que pase debajo del puente y en política lo imposible puede ser posible.